La Asociación de Vecinos de El Salobral ha planteado a los concejales del PSOE de Albacete, Modesto Belinchón y Juan José Segura, la mejora del servicio de transporte urbano, tanto el que hace posible la conexión de El Salobral con Albacete como con Aguas Nuevas.
Y es que critican la falta de soluciones facilitadas tanto por el actual como por el anterior Equipo de Gobierno al frente del Ayuntamiento, a pesar de que también contaban con el compromiso de ambos para mejorar este Servicio, pero los vecinos lamentan que no solo no se ha hecho nada para mejorar el transporte urbano con El Salobral, sino que tampoco se les ha informado sobre las supuestas opciones y soluciones que les prometió el PP.
No obstante, la Asociación de Vecinos de El Salobral trasladó a Modesto Belinchón y Juan José Segura que ellos sí tienen un proyecto para mejorar este Servicio y que trasladarán al concejal de Movilidad y a la empresa concesionaria, tan pronto como accedan a reunirse con ellos, con el fin de tener la oportunidad de exponer la posibilidad de establecer cinco frecuencias, frente a la única que existe en la actualidad, y cinco paradas para cada una de éstas, en las que se incluirían las urbanizaciones de ‘La Humosa’ y ‘Aguasol, el Parque Aeronáutico de Albacete y las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos en la carretera de Las Peñas.
Esta petición es una de las que los vecinos de la pedanía albaceteña trasladaron a Belinchón y Segura durante una reunión de trabajo. Además los socialistas recorrieron la localidad junto con el presidente de la Asociación de Vecinos de El Salobral, José Ángel Valcárcel y su junta directiva donde vieron in situ varias localizaciones de esta población, que precisan de una intervención municipal que no termina de producirse, a pesar que algunas de ellas se corresponden con promesas realizadas hace más de cuatro años por la predecesora de Javier Cuenca al frente del Ayuntamiento, la también ‘popular’ Carmen Bayod.
Rehabilitación y reforma del Centro Sociocultural
El recorrido se inicio por las obras de rehabilitación y reforma del Centro Sociocultural, que se encuentran paralizadas desde el pasado mes de noviembre y para las que se presupuestaron 250.000 euros, cantidad que difícilmente podría dar respuesta a las necesidades de esta población, puesto que apenas ha servido para sufragar un ‘lavado de cara’ de las anteriores instalaciones.
De hecho, los vecinos de El Salobral exponen que este proyecto es una “chapuza”, puesto que apenas sirve para “parchear” las instalaciones anteriores y las modificaciones que sobre la marcha se han introducido en esta reforma condenan y dificultan posibles ampliaciones futuras, como la que precisa ya el Salón de Actos, que es demasiado reducido y ésta era, precisamente, una de las condiciones que pusieron los vecinos sobre la mesa para aceptar el proyecto que les planteó el Equipo de Gobierno del PP en el primer trimestre del pasado año.
Seguidamente, visitaron un solar de titularidad municipal, ubicado en el centro de la población, que es conocido entre los vecinos como ‘El Corralón’ y que el anterior Equipo de Gobierno prometió transformar en un parque, con instalaciones lúdicas infantiles y utilizarlo para ampliar la avenida de San Marcos. Pero en los cuatro años que han transcurrido desde aquella promesa, lo único que se ha materializado en este solar es su vallado.
Sobre este particular, los vecinos trasladaron a Belinchón y Segura que para los habitantes de El Salobral este proyecto es de gran importancia, pues el solar se encuentra en el centro neurálgico de la población y además con éste se subsanaría la escasez de parques y zonas de juego infantiles.