
Imágenes obtenidas ayer día 16 de julio de 2.018 el la localidad de Almansa. FOTO: Stas-Intersindical.
Apenas habían pasado 24 horas desde que la Diputación anunció que reforzaría el servicio de recogida de envases en la provincia a través de la empresa Tragsa para suplir las deficiencias de la empresa concesionaria cuando los trabajadores de CESPA, (así se llama la empresa) han anunciado su intención de ir a la huelga indefinida a partir del próximo 3 de agosto.
El motivo, tal y como ha explicado Eduardo Mayordomo, representante sindical de los trabajadores, son las “deficiencias en este servicio” que dice, “desde este sindicato se llevan denunciando desde hace más de año y medio”.
Según Mayordomo, la decisión de la Diputación de rescindir el contrato a CESPA les dá la razón. “En 28 días han dicho que esto no puede seguir así”, toda vez que apunta que el servicio “nació herido”. Lo cierto es que desde que se adjudicara el contrato a la actual empresa las diferencias de ésta con los trabajadores — que pasaron de ser 14 a 11– y con la propia Diputación por los reiterados incumplimientos del servicio, no han cesado.
Las imágenes de contenedores “rebosados” durante días ya no solo en la capital sino en otros municipios de la provincia, y las quejas ciudadanas exigiendo mejoras en el servicio han tensado por momentos la relación también entre Administraciones, ya que Ayuntamientos como el de Albacete, durante la etapa anterior, instaba una y otra vez a la Diputación a subsanar las deficiencias.
Ahora, a la espera de que este contrato se rescinda y con la iniciativa de la Diputación de poner medios de Tragsa para llegar y hacer lo que hoy por hoy no se está haciendo, los trabajadores exigen a la empresa un aumento de camiones y de plantilla para no ir a la huelga indefinida.
Las condiciones para no ir a la huelga, tal y como ha apuntado Mayordomo, pasan por “más personal y más vehículos”. Así, los trabajadores, a través del sindicato STAS -CLM exigen que se aumenten las rutas en la provincia de Albacete, hasta siete rutas la recogida de todos los pueblos de la provincia (a día de hoy son cinco las rutas existentes y, en ocasiones, seis).

Rueda de prensa de los trabajadores del servicio de recogida de envases de Diputación. FOTO: Lourdes Cifuentes.
En el caso de la ciudad de Albacete, según Mayordomo, se pasará de tres rutas a cuatro “a partir de mañana”, con lo que se aumenta la frecuencia “una ruta más”. Así planteado, dicen los trabajadores que ello evitaría que se vean calles con reboses. “Si se dieran estos reboses nos hemos emplazado para poner un peón en los camiones o rutas donde haya reboses”, añade Mayordomo.
En unas horas esperan la respuesta de la empresa para tomar una decisión definitiva y saber si a partir del 3 de agosto van a una huelga indefinida.
Con estas incorporaciones — explica Mayordomo– “no sería necesario la entrada de Tragsa para reforzar el servicio”.
A la espera de informes que avalen la resolución del contrato
El camino hacia la resolución del contrato con la actual empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos en la provincia de Albacete, comenzó el pasado mes de junio cuando la Diputación denunció este contrato por los reiterados incumplimientos.
Ahora la institución está a la espera de la resolución de sendos informes que avalen su decisión. Se trata de informes de la Junta Central de Contratación a nivel estatal y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
Deja un comentario