Los representantes de los trabajadores de la Clínica Quirón Salud de Albacete (antigua clínica Recoletas) han instado hoy al gerente de la empresa a desbloquear la negociación del convenio colectivo, que caducó el 31 de diciembre de 2014 y que lleva ya casi dos años sin renovarse.
En rueda de prensa ofrecida en la sede de CCOO-Albacete, el presidente del comité de empresa, Fernando Mompó, denunció que además tampoco se están respetando los mínimos derechos respecto a jornada laboral, cobertura mínima por turno y servicio, permisos retribuidos y formación profesional; y subrayó que la plantilla, de unas 200 personas, tiene sus salarios congelados desde 2012.
Mompó recordó que cuando se firmó el último convenio, el 1 de enero de 2014, la clínica no recibía pacientes derivados del SESCAM y la empresa “nos pidió comprensión ante las dificultades de forma que, además de mantener los salarios congelados, renunciáramos a algunos complementos y a cobrar las horas extra, con el compromiso de que lo recuperaríamos cuando la situación mejorara”.
Sin embargo, pese a que desde noviembre del pasado año la clínica volvió a operar pacientes derivados del SESCAM y la situación es otra, las propuestas patronales para firmar un nuevo convenio “olvidan sus compromisos y en cada nueva reunión van más y más a la baja, con incrementos salariales mínimos y dividiendo por tres la devolución de los pluses y complementos a los que renunciamos en 2014”.
Al respecto, José Antonio Caravaca, secretario del comité de empresa, indicó que un profesional de enfermería de la clínica Quirón cobra desde hace cuatro años lo mismo, 1.018 euros mensuales las y los enfermeros, 880 un auxiliar de clínica, los celadores y auxiliares administrativos, y 789 personal de limpieza
“Unos salarios muy bajos que además no resisten la comparación con otros centros del mismo grupo”, destacó Caravaca, que señaló “el agravio comparativo respecto, por ejemplo, al Hospital Tres Culturas de Toledo, con una diferencia de casi 500 euros en la categoría de Enfermería.”
Mompó y Caravaca, acompañados por los secretarios generales de CCOO-Albacete, Francisco de la Rosa, y de CCOO-Sanidad de CLM, Chelo Cuadra, lamentaron que su empresa “esté muy atenta a sus beneficios y a la rentabilidad que generamos los empleados, pero sin tomar en consideración nuestras necesidades y nuestros derechos”
“Los trabajadores somos el motor principal de la productividad y de la eficiencia global de las empresas; y especialmente en un sector como el nuestro, el del cuidado asistencial de las personas, donde el valor humano es fundamental”, destacó Mompó.
“Está comprobado que un trabajador reconocido y que trabaja en buenas condiciones físico-psíquicas es un trabajador que produce mucho más; y nuestra empresa no puede seguir obviándolo”, subrayó el presidente del comité
Tanto Mompó y Caravaca como los secretarios generales de CCOO-Albacete, Paco de la Rosa, y de CCOO-Sanidad de CLM Chelo Cuadra, que les acompañaron en la rueda de prensa, fueron interrumpidos en diversas ocasiones por los aplausos de la veintena de trabajadores de la clínica Quirón con los que mantuvieron posteriormente una reunión para definir estrategias de cara a lograr la firma del convenio de su empresa.
Ante los medios de comunicación, Paco de la Rosa, reivindicó “el importantísimo papel que desarrollan en los centros de trabajo los representantes de CCOO, siendo la voz de sus compañeros y compañeras ante sus empresarios”.
El líder provincial de CCOO –sindicato que cuenta con 8 de los nueve miembros del comité de la clínica Quirón- exigió al gerente de esta empresa “que cumpla su palabra firmando un convenio digno y, entre tanto, respetando las condiciones laborales del convenio vigente”
De la Rosa garantizó el respaldo de CCOO “a los trabajadores de la sanidad pública y de la privada. Seguiremos apoyando a los compañeros de la clínica Quirón en sus reivindicaciones para que la próxima rueda de prensa sea para presentar un convenio firmado.”
Por su parte Chelo Cuadra, recordó que, aunque conserva el nombre de “Quirón”, este grupo fue adquirido por Fresenius Helios, una gran empresa alemana del sector sanitario privado. “Intuimos ha supuesto una gran operación económica que debe repercutir en la recuperación y mejora de las condiciones laborales de los 200 trabajadores que hoy trabajan el este centro.”
“Desde la primera reunión que se celebró en febrero de este año, la empresa –que pese al cambio de propiedad sigue estando representada por las mismas personas en la mesa de negociación del convenio- ha demostrado su falta de interés en la negociación ya que cada reunión ha ido rebajando las condiciones, lo que ha provocado un alejamiento cada vez más profundo en las posturas, y un sentimiento de menosprecio hacia los profesionales.
“Hay que darle la vuelta a esto, restablecer el buen clima laboral; y para ello es imprescindible que la empresa cumpla su palabra y atienda a las justas reivindicaciones de la plantilla”