Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT vuelven la espalada a la siniestralidad laboral. Lo hacen frente a la sede de la Federación de Empresarios de Albacete, FEDA, tras el fallecimiento de un hombre esta semana como consecuencia del un accidente laboral. El fallecido, que estaba trabajando en Villarrobledo, sufrió una caída en altura y como consecuencia de ella ha estado ingresado hasta que finalmente ha fallecido por las heridas producidas por el accidente. Se trata del quinto fallecido por accidente laboral y era un varón de 53 años de edad.
Una protesta en la que los sindicatos han guardado un minuto de silencio. El secretario de Comisiones Obreras, Francisco de la Rosa, ha afirmado que "el incremento de la actividad, por muy leve que sea, siempre se traduce en accidentes", de hecho ha explicado que "los datos en el primer semestre ya arrojan un incremento en el índice de accidentes y en su incidencia" . Francisco de la Rosa ha afirmado que "sigue faltando información y formación, y coordinación" y ha defendido que "necesitamos una mayor coordinación en la información, y creo que es necesaria en todos los momentos del accidente, fundamentalmente en la prevención, pero también cuando este accidente se produce hay que investigar las causas". Y ha explicado que "una caída en altura es perfectamente evitable si se ponen las medidas oportunas". Por todo ellos ha implicado a Feda y administración en la creación de protocolos para que los accidentes no se produzcan.
Francisco Javier González , secretario de UGT en Albacete, ha afirmado que en "muchas ocasiones que no son tan visibles, los accidentes también destrozan la vida de familias y trabajadores", por ello ha llamado al compromiso de todos los agentes sociales. Además, ha defendido que para evitar una mayor "relajación"en la seguridad es necesaria "una mayor formación e información para que las medidas preventivas" sean aplicadas. Francisco Javier Gónzalez ha llamado a la "concertación de los agentes sociales para preservar la salud y la integridad física en los centros de trabajo".