Los sindicatos CCOO y UGT Albacete se han concentrado a las puertas de la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA) donde han exigido una mayor responsabilidad laboral en materia de seguridad y salud en los centros de trabajo con el fin de evitar más accidentes mortales. Tras una pancarta en la que se podía leer: “La vida es un derecho, no más accidentes laborales. 3 muertes en 2017”, se ha recordado a la víctima del último siniestro laboral, ocurrido hace unos días en Caudete.
Según los datos aportados por los representantes sindicales en los últimos años, desde la aprobación de la reforma laboral de 2012, el índice de siniestralidad laboral ha crecido de forma alarmante en la ciudad de Albacete, como consecuencia de la precariedad en las relaciones laborales, con el consiguiente aumento de la temporalidad (contratos de corta duración), contratos a tiempo parcial, y la alta rotación de las contrataciones. La secretaria provincial de Formación y Empleo de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, ha destacado que “lo más grave es que todos estos indicadores de precariedad laboral empeoran en los colectivos más vulnerables (mujeres, jóvenes, mayores, personas con discapacidad y migrantes). La precariedad y la desigualdad deterioran gravemente la salud de las trabajadoras y trabajadores y, también matan”.
Ante este panorama los sindicatos exigen la obligación, por parte del empresariado, de “llevar a cabo una labor de prevención real e integrada en la organización del trabajo con una prevención de los riesgos eficaz, diaria y constante para atacar la siniestralidad”. Esto para por recuperar la cultura preventiva, situando la salud y seguridad en el trabajo, en el centro de sus prioridades.