El Gobierno regional y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental han advertido hoy que a consecuencia de la sequía, la zona urbana de Valencia se abastece del río Júcar, sin utilizar la del Turia debido a su mala calidad, provocando un descenso del embalse de Alarcón, y la posibilidad del pago de sobrecostes a los regantes albaceteños.
Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha recordado en este encuentro que recurrirá el canón Alarcón-Tous, por estar mal cuantificado, y contemplar incrementos excesivos en relación al año pasado, tal y como denuncia la JCRMO.
Estas advertencias se han realizado durante la reunión que ha mantenido el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Albacete, Manuel Miranda con el recién elegido presidente de la JCRMO, Herminio Molina, para analizar la situación de diferentes comunidades de regantes ante la aprobación del Plan Hidrológico del Júcar.
Expedientes sin resolver y peligros para La Manchuela
Una de las cuestiones abordadas en este encuentro ha sido la necesidad de que el Gobierno regional ejerza de intermediario con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que se aprueben las concesiones de cerca de 300 expedientes, pendientes de resolver, y adaptados a la nueva planificación de esta cuenca hidrográfica.
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural también ha sido informado del error que supone contemplar “La Grajuela” como si fuese dependiente del Guadiana; y los problemas que se pueden ocasionar en la comarca de La Manchuela, -tanto en las provincias de Cuenca como de Albacete-, si los 25 hectómetros cúbicos disponibles del Plan Hidrológico, se extraen a través de acuíferos en mal estado o autorizaciones de pozos.
Comunidad de Regantes “Los Llanos”
En otro orden de cuestiones, la JCRMO ha mostrado su apoyo a que se ceda la titularidad de las obras de sustitución de los bombeos a la comunidad de regantes “Los Llanos” de Albacete Centro, una vez hayan completado su constitución como Comunidad General de usuarios, pero haciendo un llamamiento a la Administración autonómica para que la concesión siga siendo titularidad de la Junta de Comunidades.