La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha avanzado que en los presupuestos de 2018 hay contemplados 2,5 millones de euros para una nueva línea de subvención, y que se trabajará "para que llegue a 5 millones de euros", para desplegar fibra óptica en las zonas rurales; algo que ha señalado que "se hará con la colaboración de los operadores locales, que son los que mejor conocen el medio rural, y también de la mano del sector profesional".
La titular de Fomento del Gobierno regional ha reiterado que "se está apostando por este sector dando un giro radical a lo que se venía haciendo, un hecho que los datos así lo demuestran", aunque ha añadido que "no nos conformamos en el Gobierno de García-Page, porque hay que seguir mejorando en ámbitos como la eliminación de la brecha digital o la aplicación de la administración digital", ha informado la Junta en nota de prensa.
García Élez ha continuado recordando que en lo que va de legislatura se han conseguido cifras como 600 antenas de 3G, 800 de 4G y 100 localidades con fibra óptica, unos datos que "nos animan a seguir trabajando para mejorar el desarrollo, el crecimiento y el empleo en una región como Castilla-La Mancha", en la que el Gobierno regional ha mostrado su "apuesta decidida para hacer accesible cualquier rincón y llevar al medio rural la conexión, para que a través de un 'click' se pueda estar en un escaparate universal y necesario para todos los ciudadanos".
De la misma forma, Agustina García Élez se ha referido al estudio de mejora de la conectividad que va a realizarse en los polígonos industriales de la región, de manera coordinada entre el sector profesional y la Consejería de Fomento, para acelerar, aún más, el despliegue de las redes de nueva generación de la mano de los operadores locales, que son los que mejor conocen las zonas rurales más pequeñas de esta comunidad autónoma.
"Antes de esta legislatura había solo cuatro polígonos industriales con fibra óptica y ahora mismo ya son 56, y con la previsión a corto plazo de alcanzar el centenar", ha añadido. "Todo esto es en aras de "ser competitivos y que nuestros pueblos donde hay un polígono, es donde hay que tener los mejores avances a su disposición", ha señalado la titular de Fomento.