Más de 200 personas han participado en la concentración celebrada este jueves a las puertas de la Tesorería General de la Seguridad Social en Albacete acudiendo a la llamada de los sindicatos CCOO y UGT. Concentración que viene a sumarse a las movilizaciones que se han celebrado en los últimos meses en contra de la subida del 0.25%, que supone poco más de 1 euro mensual a la gran mayoría de jubilados de todo el país. Es por ello que advierten que las movilizaciones seguirán "hasta que el Gobierno de Rajoy rectifique" y se derogue la reforma de las pensiones del año 2013. Lo dice el coordinador provincial de UGT en Albacete, Francisco Javier González, presente en esta concentración en la que ha asegurado que los mayores están dando un "ejemplo de lucha por la defensa de sus derechos".
Hoy los sindicatos han insistido en sus reivindicaciones para las pensiones presentes y también futuras. Entre ellas que en 2019 "no se aplique el factor de sostenibilidad que hará que se pierda mucho poder adquisitivo en las pensiones futuras". Así lo asegura Carmen Juste, secretaria general de CCOO en la provincia de Albacete quien ha tachado el último anuncio del ministro Montoro (la bajada de IRPF a los pensionistas que cobren más de 12.000 euros al año) como "un engaño". Y es que, tal y como explica Juste, la medida deja fuera a la gran mayoría de los pensionistas. "El 66% no tienen que hacer declaración de renta por lo que esta medida sólo afecta a aquellos que tienen pensiones más elevadas".
A esta reivindicación se suma la de que los Presupuestos Generales del Estado contemplen partidas para "hacer sostenible el sistema público de penisones".
Las pensiones están amparadas por la Constitución
Como un pensionista más, el ex coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, se ha sumado a la concentración en la ciudad de Albacete. Lo ha hecho recordando que las pensiones están "amparadas en la Constitución Española", concretamente en su artículo 50, y por lo tanto "obliga a los poderes públicos a que se garanticen".
Lara no sólo ha apoyado las reivindicaciones de los sindicatos y pensionistas sobre la la revalorización de las pensiones sino que ha hecho un llamamiento al resto de la sociedad, tanto a los jóvenes como a los que hoy están trabajando: " Más que las pensiones actuales hoy están en peligro las del futuro por las distintas medidas que se han adoptado por los diferentes gobiernos" por lo que ha advertido que éste es un conflicto que toca a toda la sociedad ya que "los salarios de hoy son los que van a marchar las pensiones del futuro".
El que fuera coordinador de Izquierda Unida también ha destacado la brecha de género en el sistema de pensiones ya que, hoy por hoy, "las mujeres cobran un 37% menos de media de pensiones que los varones".