El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete flexibilizará la Ordenanza Reguladora de Instalación de Terrazas de Establecimientos de Hostelería y no cobrará la tasa desde que se decretó el Estado de Alarma hasta finales de 2020, para mitigar las consecuencias que la crisis de la COVID-19 ha generado en el sector hostelero, que en la ciudad de Albacete conforman más de un millar de establecimientos.
Tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete empezó el pasado viernes a solicitar las ampliaciones de terrazas para los empresarios del sector.
La apertura de las terrazas en Albacete no ha llegado a un 20 por ciento, “aún no sabemos datos de consumo, pero el tiempo está acompañando y eso es bueno, aunque ha abierto poca gente”.
Así lo ha destacado David Giménez, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, que ha asegurado que en este sentido “ha abierto poca gente y hay que ir poco a poco viendo a ver qué tal, pero esperamos que cuando llegue el día 1 de junio la apertura sea casi total”.
Carta Digital ‘Sírveme Online’
Además, la Diputación Provincial también ha puesto en marcha una aplicación basada en una Carta Digital con el título 'Sírveme Online'. Por ejemplo, las personas que acudan a un local hostelero que se sume a la Aplicación ‘Sírveme’’, podrán ver su carta completa con su propio dispositivo móvil/Smartphone, tan solo escaneando un código QR (o simplemente abriendo la APP dentro del establecimiento, ya que lo geolocaliza y no es necesaria la lectura del QR). Además, tendrán acceso, con todo lujo de detalles, a los productos, las recomendaciones del Chef y los platos mejor valorados.
También podrán ver las fotos de cada plato, su descripción e ingredientes y toda la información relativa a los alérgenos. En materia de vinos, esta Aplicación permitirá ver la descripción, el precio, el maridaje y la nota de cata de los que ofrezca el establecimiento en cuestión.
También ‘Sírveme Online’ posibilitará a la clientela realizar, mediante su Smartphone, pedidos desde la mesa del restaurante para el consumo inmediato, sin necesidad de que el personal del local le tome nota (aunque esta atención personal seguirá siendo posible, incluso la propia APP da la oportunidad de ‘llamar al camarero’). La opción de pedir la comida desde la mesa a través del teléfono móvil, también permite hacerlo poco a poco y conocer, a golpe de vista, cuáles son las sugerencias del día y/o las promociones que se hayan podido crear.
El establecimiento recibe los pedidos por las impresoras, distinguiendo entre las de Barra y/o Cocina, según se hayan configurado, y se detalla en cada pedido a qué mesa corresponde cada comanda.
Cuando el cliente termina de consumir, puede pedir la cuenta para pagar en efectivo o bien la puede pagar desde su propio teléfono móvil, a través de la pasarela de pagos (PayPal/Tarjeta de crédito) para evitar el contacto con dinero en efectivo.
Otra de las opciones que esta Aplicación pondrá a disposición del público será la de hacer pedidos a domicilio o para recoger en el restaurante; ambos, igualmente, a través de los Smartphone. También se pueden hacer pedidos programados para toda la semana con anterioridad (1 semana, máximo) y el establecimiento los irá recibiendo cuando corresponda para servirlos el día y hora indicados. Este servicio cuenta con la pasarela de pagos con tarjeta y el dinero va directamente a la cuenta del establecimiento sin pasar por ningún intermediario.
En el caso de los establecimientos hoteleros, el módulo ‘Pedidos Room Service’ de la Aplicación facilita al usuario poder hacer pedidos desde la habitación del hotel también con su propio móvil, accediendo a la carta digital del hotel, donde podrá ver con todo lujo de detalles los platos que se ofrecen.