El presidente de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería, José Crespo, valora positivamente la rápida
respuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la consejería de Economía, Empresas y Empleo, a la petición hecha por la federación de ampliar en un 10%, hasta llegar al 50%, la ocupación de los establecimientos de hostelería.
Esta medida, que el gobierno central ha delegado en las Comunidades para poder ser aplicada en sus territorios, se podrá llevar a cabo en todos los establecimientos de hostelería de Castilla-La Mancha en municipios de menos de 10.000 habitantes y en Cuenca y Guadalajara que desde mañana lunes 25 de mayo entran en fase 2.
Desde la Federación se pide la máxima prudencia y colaboración tanto a ayuntamientos, clientes así como a los propios hosteleros, para avanzar en la desescalada cumpliendo con todos los compromisos legislativos que garanticen una apertura segura de los negocios de hostelería.
Sello “Hostelería segura”
En este sentido, desde las asociaciones provinciales de Hostelería de Castilla-La Mancha se ha puesto al servicio de la hostelería, asociados o no asociados, un servicio para obtener el sello de “Hostelería Segura” impulsado desde la Confederación Empresarial de Hostelería de España. Consiste en un conjunto integral de protocolos para acreditar aún más la seguridad sanitaria de los locales y mejorar así los niveles de confianza ante sus clientes.
Ayudas para material de protección
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado el decreto que regula la concesión de ayudas al sector hostelero para la adquisición de material sanitario de protección de cara a adaptar sus establecimientos a las condiciones requeridas para poder volver a abrir sus puertas. Estas ayudas cubrirán hasta 400 euros, y para ello se han habilitado 3,1 millones de euros de presupuesto.
Según este decreto, la finalidad de estas subvenciones consiste en incrementar las medidas sanitarias y de seguridad en los establecimientos de comercio, restauración y hostelería de Castilla-La Mancha, con el fin de aumentar el número las reservas y el volumen de negocio en dichos sectores durante el periodo.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de este decreto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Con cargo a esta subvención se podrán adquirir gel hidroalcohólico y dispensadores en sus diferentes formatos; mamparas de protección en comercios para atención al público y en locales hosteleros; y vinilos de señalización para delimitar la distancia de seguridad.