'Los Guachis' del Hospital de Albacete han vuelto a los escenarios con su Feria Guachi 2022, tras el parón obligado provocado por la pandemia. Este grupo es toda una gran familia integrada por pacientes de oncohematología pediátrica, sus familiares y personal sanitario, que, edición tras edición, preparan con cariño e ilusión un musical con el que colaboran con la lucha contra el cáncer.
La octava edición de Los Guachis es especial por constituir la vuelta a los escenarios de este grupo, que conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, con cuatro funciones que, además de la celebrada este sábado, tendrán lugar los días 13, 18 y 19 de febrero a las 19:00 horas en el Teatro de la Paz y cuyos beneficios se destinan a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion), Asprona y la investigación de tumores cerebrales infantiles.
El vicealcalde de Albacete, Vicente Casañ; la concejala de Atención a las Personas, Juani García, y la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, así como la diputada provincial de Servicios Sociales, Juani García, no han querido perderse esta primera función, que ha subido el telón tras el que se ha podido ver un divertido montaje que ha hecho disfrutar al público asistente de nuestra Feria en pleno mes de febrero, con cabalgata, fuegos artificiales, atracciones, chiringuitos y tómbolas incluidas.
“Esta gran familia que son los pacientes de oncohematología pediátrica, sus familias y el personal sanitario, nos han demostrado siempre que hay que mirar hacia adelante, incluso en los peores momentos, y aquí están de nuevo sobre el escenario”, ha resaltado Vicente Casañ, que no ha querido perderse esta Feria Guachi 2022, el octavo musical ideado por Los Guachis del Hospital de Albacete, donde reflejan su filosofía, marcada por el positivismo, como valor clave para afrontar una enfermedad como es el cáncer.
Juani García, por su parte, han puesto en valor “la importante labor que realizan Los Guachis, que contribuye a dar luz a niños, niñas y adolescentes que padecen una enfermedad oncológica; así como a sus familiares”. En este sentido, los ediles asistentes han reiterado su apoyo y el de todo el Equipo de Gobierno tanto a Afanion, como a todas a las asociaciones sociosanitarias de la ciudad, punto de unión y encuentro de albaceteños y albaceteñas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
El recuerdo del pediatra Antonio Javier Cepillo Boluda ha estado muy presente tanto en la preparación del espectáculo, como en la representación, igual que el de todos los niños, niñas y jóvenes con cáncer que han fallecido. Cabe destacar que, el musical, coordinado por Ana Martínez Soto, se ha adaptado a la situación actual, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, y con la reducción del número de participantes.