Sin la aportación de la Junta los municipios más pequeños de la provincia de Albacete no pueden hacer frente al coste de la programación cultural. Contaban con ese dinero y en base a eso hicieron sus programas.
Ahora se encuentran con que las cuentas no les llegan y ellos no son capaces de asumir el porcentaje que venía de Artes Escénicas y que ya no existe.
Liétor, Ontur y El Ballestero son algunos ejemplos. En el primer caso, el de Liétor , la subvención que recibe de la Junta el del 60% y a estas alturas no saben cómo hacerlo para mantener todas las actuaciones. “Yo no sé si mi ayuntamiento va a poder asumir el 100% del coste de la actividad. No sé si podremos salvar algo", explicaba Teresa Lorenzo , programadora Cultural del Ayuntamiento de Liétor.
El alcalde de Ontur tiene claro que sin el 60% de financiación de su programa cultural que llegaba de la Junta no puede asumir el coste de las tres actuaciones que tenían programadas de aquí a diciembre. “Tendremos que hacer solamente una”, explica su alcalde, Paco Vizcaíno.
Más drástico se muestra el primer edil de El Ballestero, Daniel Martínez, que confirma que en su municipio, tras la decisión de la Consejería de Cultura, no tienen alternativa: "Teníamos tres actos programados, se nos caen lso tres. Dos de ellos programados entorno a la biblioteca municipal”
Las compañías, también damnificadas
La noticia ha caído como un jarro de agua fría también a las compañías teatrales que se quejan de que se les haya avisado empezado ya el mes de octubre.
“Hay compañías que ya han hecho sus representaciones y mañana y pasado hay ya representaciones”, explica Quique Rueda Belmonte, miembro de una compañía teatral.
Es por ello que van a solicitar a la Junta un compromiso para que se hagan todas las actuaciones y que en enero de 2016 se haga una partida presupuestaria extra a la de las Artes Escénicas del 2016 con dinero para abonar las actuaciones de estos meses.
Las compañías se reunirán en Albacete, todas las de la provincia, para barajar sus propias opciones. "Tenemso que estar todos juntos, tanto ayuntamientos como programadores, como artistas".
La Junta confirmó la programación la semana pasada
Los Ayuntamientos recibieron la semana pasada un e-mail donde se les confirmó que sí había programa de Artes Escénicas de otoño. Es por ello que no entienden el repentino cambio de rumbo del Gobierno regional ni la manera en la que se les ha comunicado la última decisión. Fue el marte, con llamadas telefónicas desde la Consejería a cada uno de los alcaldes implicados. "Nos dijeron que no había fondos", explica Martínez, que no termina de comprender cómo la situación presupuestaria se ha desconocido hasta este momento.