Crece la manifestación antitaurina #AlbaceteSinTortura en el segundo año en el que se realiza
Sesenta voluntarios, cada uno representa a uno de los sesenta toros que morirán en la Plaza de Albacete durante esta Feria Taurina. Sesenta personas de rodillas han guardado un minuto de silencio. Este ha sido el acto inicial de la protesta realizada por Alma Animal en la que han participado, por momentos unas trescientas personas, y que ha transcurrido entre la Plaza del Altozano y el Molino de la Feria. Ha acortado su trayecto en este punto para evitar coincidir con la salida de los toros aunque en origen los manifestantes pretendían llegar a hasta el Pincho de la Feria.

Un niño poniéndose en la piel del toro
Desde su salida en la plaza del Altozano han coreado cánticos como Albacete sin tortura! La tortura no es cultura! y otros similares hasta llegar a la puerta del Ayuntamiento donde han realizado una protesta explicando que es precisamente el consistorio quien mantiene la Escuela Taurina con más de 60.000 euros anuales. A lo que se suman los cerca de 70.000 euros que la Diputación destina a promocionar espectáculos taurinos. En total, algo menos de 120.000 euros. Albacete está considerada una de las más importantes plazas de segunda y las ayudas directas al sector del toro provienen de muchas instituciones.

Frente a la Catedral
Durante más de una hora de trayecto no ha tenido lugar ningún incidente por parte de los manifestantes, aunque en alguna ocasión, personas de avanzada edad han increpado quienes realizaban su protesta por las calle de Albacete. Este es el segundo año que se lleva a cabo la manifestación antitaurina y a falta de cifras oficiales el numero de asistentes podrían rondar el doble que la Feria pasada. Pero en todo caso ha crecido notablemente el número de asistentes.

Parada de la manifestación a unos metros y frente al Molino de la Feria

Imagen de la promoción taurina en la provincial al paso de la manifestación