
'Germina Empleo'. Foto: Llanero Solidario
Llanero Solidario, asociación albaceteña sin ánimo de lucro, con el apoyo de la Fundación Triodos, ha puesto en marcha hasta el 12 de diciembre una campaña de Crownfounding #RuedasporlaINCLUSIÓN con el objetivo de conseguir ayuda para el proyecto ‘Germina Empleo’ y poder así seguir con su labor social.
La asociación desarrolla proyectos en zonas rurales de la provincia de Albacete y eso “nos obliga a utilizar los vehículos de los profesionales de la entidad. Todo ello para recoger a los participantes de otras poblaciones y desplazarlos al lugar donde se ubican los huertos. Sabemos que esa situación no se puede mantener por ello para seguir haciendo todo el trabajo que llevamos a cabo necesitamos algún vehículo propio para Llanero Solidario”, señala Daniel Azaña, responsable de Proyectos en Llanero Solidario.
Asimismo, la Fundación Triodos ha promocionado esta campaña de la asociación albaceteña. Además, “si superamos el mínimo de 2.000 euros de recaudación esta entidad nos aportará otros 2.000 euros extras. Un fin que está justificado ya que la finalidad es seguir trabajando en el trabajo de inclusión sociolaboral que hacemos en zonas rurales, concretamente en la zona de La Mancuhuela y de Alcaraz”, añade Azaña.
El responsable del proyecto explica que "nuestra entidad no dispone de ingresos suficientes para acometer inversiones, y los programas que desarrollamos, gracias a las subvenciones del FSE y de la JCCM, no permiten realizarlas en la mayoría de los casos. Por ello queremos poner en marcha esta campaña de crowdfunding para la compra de una furgoneta, de 5-6 plazas y espacio para carga de materiales y herramientas, y que además sea lo menos contaminante posible".
'Germina Empleo' de Llanero Solidario
"Cabalgamos desde 2016 por la provincia poniendo en marcha iniciativas destinadas a dar oportunidades a las personas con dificultades para acceder a un puesto de trabajo. Nuestras alforjas están llenas de compromiso medioambiental y desarrollo rural. Nuestras riendas nos conducen por la Economía Social y Solidaria por esta tierra que nos da el nombre y el motivo de existir", indican desde la asociación.
‘Germina Empleo’ es un proyecto de inserción sociolaboral que la Asociación Llanero Solidario desarrolla en huertos de tres pueblos de la provincia: Alcaraz, Valdeganga y Villatoya. El responsable del proyecto indica que “acompañamos en su itinerario de inserción a personas en situación de vulnerabilidad para que aprendan a producir hortalizas de temporada, con métodos basados en la agroecología y con el máximo respeto al entorno. Recuperamos variedades locales, huertos tradicionales y conocimientos campesinos y, además, las formamos también en técnicas de jardinería y poda”.

Llanero Solidario Albacete
¿Por qué unirte a #RuedasporlaINCLUSIÓN?
Porque ayudas a la inserción de personas que lo necesitan en la provincia de Albacete. También se ayuda a la recuperación de huertos abandonados y se contribuye al desarrollo sostenible y rural. Además, de servir de transporte para los participantes, tendría la función de llevar a cabo la labor de comercialización de las hortalizas. “Todos los productos que obtenemos los llevamos a mercadillos, establecimientos hosteleros o mediante cestas a particulares”, señala Azaña.
Contribuyendo con un donativo que es para un bien tangible que tienen un fin concreto, la compra de una furgoneta. Las donaciones que lleguen a los 150 euros se pueden desgravar el 80% en la declaración de la renta el próximo año.
Desde la asociación resaltan que con cada donativo hay una serie de recompensas en función del importe. Entre los premios se encuentran fotografías del proyecto, cestas de hortalizas, entradas a la Feria de Ecología ‘Ambientea’ de Albacete y gracias a la Fundación Triodos se regalan noches de hotel.
Daniel destaca que en la mayoría de los casos las personas que están contribuyendo renuncian a esta compensación. “Esto me demuestra el buen corazón que tiene la gente. Simplemente quieren aportar su simbólico donativo para que esta labor de inserción sociolaboral siga existiendo y cada vez llegue a más personas”.
En estos momentos la campaña supera los 1.000 euros por lo que solo le hace falta el ultimo empujón solidario de la ciudadanía. A través de la siguiente dirección se puede aportar un granito de arena para ayudar a la labor de Llanero Solidario.
El objetivo máximo que está marcado es 8.000 euros, “no sabemos si llegaremos o no, pero en cualquier caso lo que obtengamos es para adquirir, en su totalidad, un vehículo”, finaliza Azaña.