Han pasado varios días desde que la Feria de Albacete cerrara sus puertas a 10 días intensos y toca hacer balance. Si el primero de ellos lo hizo el Equipo de Gobierno, ahora es Ganemos Albacete quien evalúa el principal festejo de la ciudad poniendo también algunos quejas.
Entre ellas está la de la duración de la Cabalgata de Apertura que para los concejales de Ganemos se hizo "muy lenta y muy larga". Por ello proponen "repensar" este acto que sirve de pistoletazo de salida a la Feria de Albacete así como tener un mayor control sobre los contenidos que aparece en ella. "No es censura, sino velar porque se respeten los valores democráticos", explica Álvaro Peñarrubia, portavoz de este grupo en el Ayuntamiento, quien ha denunciado que en una carroza "se oía un remix del cara al sol". Según cuenta el propio concejal se trata de la carroza número 26 del barrio de La Milagrosa.

María José Simón y Álvaro Peñarrubia durante el balance de la Feria de Albacete 2017.
Además, "entre las quejas más frecuentes cada año está el de la falta de aseos", que debido a la gran afluencia de personas que recibe la Feria se queda escasos en días concretos como los fines de semana. Aún así el portavoz de Ganemos ha insistido en que "son demasiados los momentos de la Feria en que se producen largas colas" a las puertas de los aseos que luego no cuentan con papel higiénico o tienen falta de papeleras.
Botellón y limpieza
El botellón ha estado permitido durante varios días en el entorno de la Plaza de Toros, como en años anteriores, pero ello no ha evitado que se produjera sin permiso en otros puntos del Recinto Ferial y los Ejidos. Ganemos pide que se combata el botellón pero que se haga, además de con las multas, con campañas de educación y concienciación. Además se quejan de que en toda la Feria apenas se hayan producido 20 multas por el botellón "cuando era evidente el botellón no autorizado en diferentes puntos de la Feria", apunta María José Simón, concejal de Ganemos. Desde le Grupo Municipal insisten en que "no hay que haces excepciones al botellón que está prohibido en la ordenanza municipal".
Respecto a la limpieza en la Feria, desde Ganemos se asegura que en general " nos parecen muy palpable la falta de contenedores. Nos encontramos con personas que quieren depositar sus resíduos y no podían hacerlo por falta de contenedores", explica Peñarrubia que pide que para próximas ediciones se aumenten también los del reciclaje.
Reglamento
Por cierto que desde el grupo municipal pedirán que para el año que viene se cumplan con el nuevo reglamento de Feria que ha entrado en vigor este año. El motivo, que en varios de los stands del interior de Los Redondeles se ha colocado cartelería de las empresas hosteleras que gestiona los espacios en vez de los colectivos a los que se les ha sido asignado.
Además y para que estas quejas o reclamaciones se puedan convertir en realidad las llevarán a lo largo de todo el año a las comisiones y los plenos.