Las telecomunicaciones provocaron 1 de cada 2 reclamaciones en el área de Consumo de Albacete el pasado año. Le siguen seguida del comercio minorista, el gas y la electricidad. Son datos aportados por la concejal de Medio Ambiente y Promoción Económica del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, este lunes.
Y es que hasta el servicio de Consumo han llegado un total de 1.658 demandas que han generado un expediente posterior, menos de la mitad de las que no han generado expedientes.
Crece la recogida de residuos urbanos en la ciudad
Además González de La Aleja ha señalado que el 2016 deja un aumento del volumen de recogida de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Albacete que experimentó un incremento del 1,5% en 2016 con respecto al pasado año, recogiéndose un total de 63.044 toneladas de estos residuos.
De papel y cartón se han recogido 3.636.646 kilos, lo que supone un aumento del 1%. En lo que a vidrio se refiere, la recogida ha sido de 2.151.430 kilos, con un descenso del 0,4% con respecto al pasado ejercicio. En envases, se han recogido 2.152.912 kilos, suponiendo un aumento del 1,3%. En voluminosos, se ha recogido 204.220 kilos con un aumento del 1,9% con un aumento del 1,9%. En lo que respecta a las pilas usadas, se han recogido 7.150 kilos, con una subida importante del 15,7% con respecto a 2015. Por último, en lo que se refiere a la recogida de aceite usado doméstico, se obtuvieron 55.743, un aumento del 0,45% con respecto al año anterior.
La responsable municipal de Medio Ambiente ha informado además de que, durante 2016 se ha llevado a cabo la limpieza de solares municipales, con una superficie total de 1.386.563 metros cuadrados en los que se ha actuado, y que en lo que a limpieza de pintadas se refiere, se han realizado 1.682 actuaciones con un total de 28.786 metros cuadrados limpiados.