Las ayudas sociales se distribuirán por tarjetas monedero
La concejala del Grupo Municipal Socialista Juani García informó que mañana se analizará, en el marco de la Comisión Informativa de Acción Social, el último de los convenios que restan por aprobar para la puesta en marcha de un sistema de tarjetas monedero, para distribuir ayudas del Servicio de Acción Social.
Un sistema que, tal y cómo recordó la edil socialista, nace de una propuesta del PSOE, presentada a través de una moción, hace 10 meses y que recibió el apoyo unánime del Pleno Municipal.
Juani García precisó que este sistema es una respuesta a los “preocupantes datos que ofrecen las diferentes entidades de carácter social de nuestra ciudad como Cáritas, Cruz Roja y el Banco de Alimentos, que atendieron durante 2015, solo en nuestra ciudad, a cerca de 20.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad, proporcionándoles alimentos y productos de primera necesidad”.
Además, añadió que “situaciones de emergencia puntual de algunas familias perduran en el tiempo, provocando una cronicidad de la pobreza y abocándolas a situaciones tan dramáticas como es no tener con que alimentar a sus hijos”.
De ahí, prosiguió, que “el Grupo Municipal socialista propusiera al Pleno la instauración de este recurso de las tarjetas monedero, que estaban funcionando bien en otras ciudades de España, y con las que se podían diversificar las ayudas y adaptarlas a las necesidades y situaciones específicas en la que se encuentren sus potenciales beneficiarios”.
Beneficiarios, incidió García, que “se encuentran en situaciones de pobreza sobrevenida, generalmente por la pérdida del empleo, adolecen hasta de lo más básico y a los que solo se les ofrece la alternativa de ir a hacer cola a la puerta de alguna entidad benéfica, para ver si pueden darles algo de comer”.
De ahí la convicción del PSOE, subrayó Juani García, en torno a que el sistema de tarjetas monedero contribuirá a “dignificar la ayuda alimentaria, evitando el estigma que supone hacer colas en economatos sociales y que sean las mismas personas las que decidan qué productos alimentarios les hacen falta, en función de sus necesidades familiares”.

Archivo. Foto Cáritas "Performance personas sin hogar"
No obstante, García lamentó que este sistema, que según las previsiones del Servicio de Acción Social beneficiará directamente a 200 familias de la ciudad, haya tardado más de 10 meses en materializarse, a pesar de que contaba con el apoyo de todos los grupos políticos municipales.
Por este motivo, la concejala del PSOE apeló a Javier y su Equipo de Gobierno, para “recordarles que, mientras ellos ponen excusas técnicas para la puesta en marcha de este recurso crucial, hay muchas madres y padres de familia que tienen que decirles a sus hijos que no tienen ni para ir a comprar comida a la tienda, y que durante estos larguísimos 10 meses han tenido que seguir acercándose a una institución caritativa, para ver que bolsa de alimentos les podrían preparar, en el mejor de los casos, o en el peor, volver a casa con la bolsa vacía”.
Juani García concluyó expresando que la experiencia “nos ha demostrado que Javier Cuenca y sus concejales, por costumbre e inercia, siempre demoran sus compromisos adquiridos, consensuados y presupuestados, pero es que hoy no estoy hablando de habilitar los Depósitos de la Fiesta del Árbol o los refugios antiaéreos del Altozano, hoy les hablo de un recurso básico para devolver la dignidad y la esperanza a muchas familias de esta ciudad que probablemente, están pasando por los peores momentos de su vida”.