El próximo 15 de enero termina el plazo de presentación de solicitudes para optar a la línea de financiación de infraestructuras turísticas, desarrollándose de modo conjunto entre las administraciones públicas locales y el sector privado.
La Dirección provincial de Economía, Empleo y Empresas de Albacete recuerda que podrán ser beneficiarios, las entidades locales, organismos autónomos, entidades públicas, sociedades mercantiles, empresas turísticas privadas, con el propósito de adecuar, modernizar o reconvertir infraestructuras turísticas que sean objeto de la subvención como destino turístico de Castilla-La Mancha, encontrándose ubicada su actividad dentro del territorio de la Comunidad Autónoma, con el correspondiente registro general de empresas correspondiente.
Los préstamos a entidades públicas podrán alcanzar un importe del 100% de la inversión neta cofinanciable, con un límite máximo de 6 millones de euros y un mínimo de 300.000 euros por beneficiario y año, y los préstamos que tengan como beneficiarias a las empresas turísticas privadas podrán alcanzar un importe de hasta un millón de euros, siempre que el importe del préstamo a conceder no exceda de la cifra del neto patrimonial acreditado de la empresa en el momento de la solicitud.
Las actuaciones financiadas deberán justificarse en el plazo de tres meses a contar desde el día siguiente al que finalice el plazo de ejecución ante la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía.
El plazo máximo de ejecución de las actuaciones financiadas será de cuatro años contados a partir de la fecha de formalización de la operación de financiación.
Según informa la Junta de Comunidades, el plazo máximo para dictar y notificar la resolución de concesión por la Comunidad Autónoma finaliza el 15 de abril de 2016, y la forma de presentación de las solicitudes se deberá realizar ante las entidades financieras colaboradoras del ICO de acuerdo a la información existente en la página web oficial de dicho organismo (www.ico.es), a través del modelo normalizado que se adjunta como Anexo II a la Orden que regula la convocatoria.
Las Entidades financieras colaboradoras de esta línea para infraestructuras turísticas son: Banco Mare Nostrum, Cajasiete, Liberbank, BBVA, La Caixa y Unicaja.