Los bibliotecarios de Albacete han querido hacer su propia aportación a los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con el ingenio al que tienen acostumbrados a los usuarios de las bibliotecas de toda la provincia de Albacete. En esta ocasión ha decidido reivindicar más calles con nombres de mujer y lo han hecho porque "también en los nombres de las calles existe una importante desigualdad de género". Es por eso que han querido destacar el papel de seis mujeres cuyos nombres han quedado inmortalizados en las calles de varios municipios albaceteños. Son apenas seis mujeres que han tomado como representativas y que han unido en un minilibro que sirve de material didáctico en todas las bibliotecas, y también los centros educativos.
'Las mujeres llenan la calle', que así se llama la propuesta que ha desarrollado ABIBA, la Asociación de Bibliotecarios de Albacete, habla de aquellas mujeres que hoy dan nombre a calles o plazas y que tuvieron relación con Albacete, bien fuera porque nacieron en la provincia o porque su vida profesional o personal estuvo ligada a cualquier rincón de la provincia. Se trata de un folio en el que se expone, brevemente, la vida de estas mujeres, como María Marín, Guillermina Medrano y hasta Linda Baker, también conocida como la 'Mujer de Hierro' de Cenizate, y que a su vez supone un ejercicio de papiroflexia ya que "se monta y se queda como un librito pequeño". Lo cuenta Amparo Cuenca, bibliotecaria y una de las artífices de esta iniciativa en la que tanto compañeras suyas como hasta una docente han venido trabajando desde el mes de enero.
La idea, dice Amparo Cuenca, es que sirva de material didáctico a la vez que entretenga a los niños y que pueda también "distribuirse por los centros educativos que así lo quieran". De momento la Diputación de Albacete les ha imprimido 2000 folios, que se convierten en 2000 minilibros, que ya se pueden encontrar en algunas bibliotecas de la provincia.