Desde Ganemos Albacete lamentamos el inapreciable descenso del paro que se ha producido en la provincia de Albacete durante el pasado mes de julio, máxime cuando por cuestiones de estacionalidad, el verano es una época en la que se incrementa el número de contrataciones por parte de determinados sectores, principalmente el de servicios.
Según los datos del SEPES conocidos en la mañana de hoy, en la provincia de Albacete el número de parados se redujo tan solo en 72 personas, lo que en términos relativos supone un 0,17% con respecto al mes anterior, mientras que a nivel nacional la media ha sido de un 1,80%.
Nos preocupa también que en Albacete, donde el sector servicios tiene un peso muy importante, se hayan perdido 200 puestos de trabajo, contrariamente a lo que ha ocurrido en el conjunto del país, donde el número de empleos ha crecido en un 1,80%.
Tampoco podemos estar satisfechos con la “calidad” del empleo, ya que ateniéndonos a los datos de contratación, de los 18.911 contratos firmados en julio (2.000 menos que en junio), sólo un 3,5% fueron definidos (678), frente a 18.233 contratos temporales.
A día de hoy, en la provincia de Albacete son 42.642 las personas que queriendo trabajar no encuentran un puesto de trabajo, con el agravante de que 24.000 no cobra prestación por desempleo, considerándose parados de larga duración.
Es por ello que desde Ganemos Albacete consideramos que sigue siendo necesario y urgente un plan de choque contra la pobreza y la exclusión social, así como un cambio en las políticas de empleo que permita dinamizar la economía en la ciudad de Albacete, apostando por nuevos modelos productivos.