La XV Bienal de Música ONCE, que será inaugurada hoy por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en Toledo, llegará mañana jueves, 3 de marzo, a la provincia de Albacete.
El Teatro Circo de la ciudad de Albacete (c/ Isaac Peral, s/n), ofrecerá, a las 19.30 horas, un concierto a cargo de la Coral ‘Allegro’, de Valencia, y de la cantante ciega Coraluna. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Coral ‘Allegro’ se fundó en el año 1982. Ha actuado por toda la geografía española, destacando su participación en el Festival de Benidorm (1993), donde obtuvo el primer premio; el concierto ofrecido en el Camp Nou de Barcelona junto a los Tres Tenores; la actuación en el Teatro Monumental de Madrid promocionando el Año Europeo de las Personas con Discapacidad; el homenaje por el 11-M en el Polideportivo Daoíz y Velarde de Madrid, y la serie de conciertos ofrecidos en Madrid, Barcelona y Valencia presentando la mascota paralímpica (2004).
Ha participado también en las Europeades de Libourne, Rennes y Horsens; en el Festival de Música para Jóvenes de Gaia (Portugal); en la ceremonia de investidura del Presidente del Parlamento Europeo, en Estrasburgo; en la Expo 98 de Lisboa y en los congresos de la ISME en Tenerife (2004), Pekín (2010) y Salónica (2012), y ha cantado en diversos escenarios de Francia, Holanda, Hungría y Serbia, así como en uno de los eventos Hearts-in-Harmony patrocinados por Europa Cantat. Entre sus espectáculos más importantes encontramos La Coral Allegro canta y cuenta a W. A. Mozart, Ilusión, ONCE años allegrando, Una experiencia psicomusical, Algo más que un clásico concierto, Suite de Navidad y Cantando a Miguel Hernández.
Coraluna
Coraluna nace el 16 de abril de 1989 en Santisteban del Puerto (Jaén). A los 3 años ya demostraba su amor por la música: un simple objeto como un bolígrafo, una cuchara, un peine… le valía para ponerse delante de un espejo, para cantar e imitar a sus ídolos. Ciega prácticamente desde temprana edad, como consecuencia de una retinosis pigmentaria, se inicia como artista. A los 5 años se sube por primera vez a un escenario, cautivando a todos los asistentes. Desde entonces, Coraluna lucha por su gran sueño…
Su experiencia profesional incluye una larga lista de participaciones, representaciones y grabaciones, como su participación en el programa televisivo Operación Triunfo en Barcelona (2011); la grabación de su primer disco ‘Más que personal’, producido por José Abraham en Sevilla (2013); la realización de los videoclips ‘Tengo derecho’ (más de 110.000 visitas en YouTube), ‘Culpables y Víctimas’ y ‘Gracias’ (acústico) (2014); la promoción y gira de conciertos por España con su trabajo ‘Más que personal’ (Sevilla, Málaga, Huelva, Jaén, Linares, Madrid, Palencia, Barcelona y Valladolid en 2014); la participación en el Festival Paramusical Internacional de Moscú, representando a España en 2014, y la grabación de su segundo trabajo discográfico ‘Caprichosa vida’, bajo la producción de David Santisteban, en Madrid y Los Ángeles (California) en 2015.
XV Bienal de Música ONCE
Con sede en Toledo, la XV Bienal de Música ONCE llegará, además, hasta Ciudad Real, Sonseca, Alcázar de San Juan, Albacete, Manzanares, Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina.
En esta ocasión, participan cinco grupos musicales apoyados por la ONCE, integrados en su mayoría por personas con discapacidad visual: las corales ‘Allegro’, de Valencia; ‘Cidade de Vigo’; y ‘Alaia’, de Donostia-San Sebastián; el Orfeón ‘Fermín Gurbindo’, de Madrid; y la Orquesta de Plectro ‘Ciudad de los Califas’, de Córdoba. Como invitada a la Bienal actuará la Coral de Sonseca.
Como novedad, en esta edición, se ha incluido la participación de varios artistas con ceguera y discapacidad visual grave promocionados por la ONCE: el grupo ‘Cinco Siglos’, de Córdoba; el Trío del pianista Ignasi Terraza (Barcelona); y los cantantes Coraluna y su grupo (Jaén), Ibon Casas (Donostia-San Sebastián) y el dúo Mónica Monasterio y Horacio Lovecchio (Madrid).
Deja un comentario