
Varias miembros de la Red Feminista de Albacete en la XVI edición de La Escuela Feminista 'Rosario de Acuña' en Gijón
La socia y activista de la Red Feminista de Albacete, Elena de la Vara ha participado en esta prestigiosa escuela con su ponencia 'Feminismo y Diversidad'. Elena de la Vara, graduada en Derecho y miembro de la Red Feminista de Albacete ponía el acento en su ponencia en el problema existente desde la conceptualización del género por dos posturas en las que contraponen el género como jerarquía, como una herramienta de estudio de la desigualdad sexual, formada por la masculinidad y feminidad sexual que son construcciones jerárquicas destinadas a mantener la diferencia entre hombres y mujeres por cuestión de sexo, en contraposición con otras posturas que conceptúan el género como una parte de la personalidad humana basada en estereotipos que proponen otro tipo de identidades contrapuestas entre medias.
Según de la Vara “surge un problema porque al convertirse en una identidad personal que niega la relevancia del sexo en el concepto de género , se convierten en una herramienta inútil para el Feminismo y su análisis, invisibilizando las cuestiones relativas a las mujeres en este tipo de políticas que se quieren desarrollar”.
Para Elena de la Vara “la teoría Queer desactiva el genero como herramienta de análisis de la desigualdad sexual e invisibiliza la categoría de sexo y su relevancia a nivel político. Esto tiene su trascendencia en el legislativo afectando a la lucha contra la desigualdad social ,impidiendo porqué anula la realidad de política de sexo”.
“De esta forma se estaría borrando a las mujeres del panorama político a través del legislativo y del análisis de la desigualdad entre mujeres y hombres, perpetuando los problemas con los que el patriarcado lastra a las mujeres”.

Elena de la Vara, antes de iniciar su ponencia. FOTO: Red Feminista Albacete.
Desde la Red Feminista de Albacete nos alegramos de que compañeras como Elena participen en foros de estudio tan importantes para el Feminismo en nuestro país, porque los retos para conseguir la plena Igualdad de mujeres y hombres no se ha culminado.
Una cita anual para el movimiento feminista
Ha sido en la localidad asturiana de Gijón , donde cada año, se debate sobre temas que preocupan al movimiento feminista del país, y que este año ha contado, además, con ponentes de la talla de Rosa María Rodríguez Magda, Alicia Miyares, Ángeles Álvarez entre otras, bajo la atenta mirada y organización de la prestigiosa catedrática de filosofía moral y política de la UNED, Amelia Valcárcel, miembro del Consejo de Estado y exconsejera de Educación, Cultura, Deportes y Juventud del Principado de Asturias.