Ningún representante de la candidatura del Partido Popular en Albacete ha querido participar pese haber sido invitados.
Ciudadanos, PSOE, Podemos y Unidad Popular-IU han hablado sobre igualdad de género y todas las propuestas que sus programas electorales contemplan en esta materia y específicamente acerca de la violencia machista, la prostitución o la conciliación de la vida laboral y familiar. Diferencias, algunas sutiles, que han servido a los asistentes en el Ateneo Albacetense para saber qué partido dice qué sobre la igualdad de género.
Onésimo Eduardo González, cabeza de lista de Ciudadanos Albacete, Diana Paredes, aspirante al congreso por Podemos, Rosa Fernández, de Unidad Popular-IU y Manuel Martínez, representando al PSOE, han participado en este debate, organizado por la Red Feminista de Albacete, con un eje central y al que no ha querido asistir ningún miembro de la candidatura del Partido Popular por Albacete.
Con más o menos diferencias los distintos representantes han hecho gala de la sensibilidad de sus partidos y programas con la igualdad y especialmente del rechazo rotundo hacia la violencia machista que dejaba en las últimas horas una nueva víctima. Todos, sin excepción, condenan esta lacra social, aunque con matices a la hora de legislar contra ella.
Si la representante de Podemos, Diana Paredes, aludía al papel de las mujeres que están cambiando la gestión de ayuntamientos como el de Madrid y Barcelona (Carmena y Colau) desde su partido, también ha solicitado un cambio de la actual legislación sobre la violencia de género “que no utilice a las mujeres como víctimas sino como sujetos activos. Es fundamental garantizar una alternativa habitacional inmediata a las mujeres, porque hay jueces que obligan a volver a las mujeres que denuncian a la casa con el maltratador”.
Por su parte, Rosa Fernández de Unidad Popular-IU, tachaba de error que la igualdad no esté en un programa educativo además de señalar la situación económica como un factor que hace que las mujeres que sufren violencia no denuncien. “Los salarios se reducen, las mujeres no tienen autonomía para poder dejar el lugar donde se las maltratan.”
También sobre la importancia de incluir la igualdad en la educación han coincidido los representantes del PSOE y Ciudadanos. En el caso de la formación naranja, Onésimo Eduardo González, ponía sobre la mesa el planteamiento de Ciudadanos: ” un pacto por la educación en el que se indiquen técnicas pedagógicas específicas”, además de elevar a política de Estado la lucha contra la violencia de género.
En el caso de los socialistas, Manuel Martínez, detallaba propuestas concretas del programa como la creación de juzgados especializados en violencia hacia la mujer o la cuestión de la custodia : “que el juez pueda suspender el régimen de visitas a los hombres condenados por violencia machista”.
Moderado por la periodista albaceteña María José Sáiz, el debate ha conseguido que los presentes se hagan una idea clara de lo que los partidos que se la juegan en las urnas este domingo piensan acerca de la igualdad y todo lo que ello conlleva.