La delegación de Educación estima que más del 91% de alumnos obtendrá plaza en el centro señalado como primera opción
La presentación de solicitudes debe realizarse del 15 de febrero al 16 de marzo
La semana próxima se abre el plazo de matriculación de alumnos para el próximo curso escolar 2017-2018 en enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Lo hace este año con novedades ya que se basa en el nuevo decreto aprobado por el actual gobierno autonómico.
La principal novedad del proceso de admisión de alumnos es que “se abandona el distrito único y se recupera la zonificación de las localidades donde haya más de un centro educativo donde la demanda sea superior a la oferta”. Las zonificaciones se van a realizar en Albacete capital, Almansa, La Roda, Hellín y Villarrobledo, y no se zonifica Caudete, Tobarra o Elche de la Sierra, ya que a pesar de tener más de un centro educativo, “la oferta y la demanda están ajustadas”, ha aseverado.
En los criterios de la baremación, el director provincial de Educación, Diego Pérez ha señalado que se “impulsa la conciliación laboral y familiar” al tener como factores la existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro, o de padres, madres o tutores legales que trabajen en el mismo.
Además, se prioriza la proximidad al domicilio o del lugar de trabajo de los padres; se incluye como novedad la situación de acogimiento familiar, y se mantiene, con alguna modificación, la renta per cápita de la unidad familiar, -estableciendo diferentes tramos-; la condición legal de familia numerosa, -categoría normal o especial-; y se mantienen los criterios de discapacidad, en función de si es para el alumno, padres o madres, o tutor legal.
Además, la propia Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha remarcado la importancia de la participación de los Consejos Escolares, quienes junto a las direcciones de los centros concertados son quienes deciden finalmente la admisión del alumnado, y además se regulan la creación de comisiones de garantía y supervisión.
Pérez ha recordado que en el último proceso con zonificación realizado en los cursos escolar 2010-2011 y 2011-2012, “el porcentaje de los alumnos que tenían plaza en primer lugar alcanzaba entre el 91,5 y el 92 por ciento”, y en relación a la segunda opción “ascendía al 96 por ciento”, y se ha mostrado esperanzador en que se mantengan estos porcentajes.
Plazos
La presentación de solicitudes debe realizarse del 15 de febrero al 16 de marzo, y se podrán solicitar hasta 6 centros diferentes (ordenados por preferencia), y se puede autorizar a la Administración a comprobar los datos declarados (sin necesidad de aportar la documentación requerida). El 8 de junio se publicará las vacantes definitivas y la adjudicación definitiva el 12 de junio.