
Gente haciendo cola para inscribirse en el Plan de Empleo de la capital el pasado mes de mayo. Foto: Lourdes Cifuentes
El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de febrero se situó en 187.939, lo que supone un total de 1.221 desempleados más respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este aumento de desempleados deja, sin embargo, una buena noticia: que febero cierra con 14.708 parados menos de los que lo hizo el pasado año, el 2017, lo que supone un descenso del 7,26%.
Mejores son las cifras en la provincia de Albacete donde el paro ha descendido ya que hoy hay 155 menos esperando un empleo que hace un mes. La provincia de Albacete comienza el mes de marco con 37.736 desempleados. Y otra vez son las mujeres las mujeres las que están mayoritariamente sin empleo en Albacete: 23.667 no tienen trabajo frente a 14.000 hombres que también lo están buscando.
Por sectores, en la provincia de Albacete el paro subió en 110 personas en Agricultura, en 13 en el sector de la Industria y en 79 en el colectivo sin empleo anterior. Si embargo, bajó en 52 en el de la Construcción y en 305 en el sector Servicios.
9.000 contratos menos en la región
En cuanto a los contratos realizados en febrero en la región se formalizaron un total de 58.910, 9.248 menos que el mes anterior, lo que supone una bajada del 13,57 por ciento. De ese total, 5.507 fueron indefinidos, 263 más que los ejecutados en el mes pasado, lo que implica una subida del 5,02 por ciento en esta modalidad.
Los 53.403 contratos restantes realizados en la región fueron temporales, lo que supone 9.511 menos que el pasado mes, bajando este tipo de contratación en un 15,12 por ciento.