El 2017 ha sido un año que cierra en negativo en número de autónomos en la provincia de Albacete y también en la región. Según un informe elaborado por ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos, el año comienza con 675 autónomos menos en Castilla-La Mancha, que en el caso de Albacete ascienten a una pérdida de 241 trabajadores autónomos en los últimos doce meses. "Cerramos un año en negativo que contrasta con la evolución nacional o de otras regiones españolas en la que los autónomos han sido escuchados y se les ha considerado un motor para el empleo. Hemos pagado el retraso en la puesta en marcha de buenas medidas como es el Plan de Trabajo Autónomo regional, y la ampliación de la tarifa plana”, asegura José Luis Perea, portavoz de ATA en C-LM. “Al menos los datos de paro han bajado y a eso también contribuimos los autónomos ya que creamos uno de cada empleos”.
Por provincias, destaca la pérdida de autónomos en Albacete que ha visto caer sus afiliados al RETA en un 0,8%, seguida de Ciudad Real y Cuenca con un 0,7% menos de autónomos en un año. La única excepción en el territorio autonómico está en Guadalajara donde se han sumado 32 autónomos en 2017 (+0,2%).
Por género son los varones los que más autónomos han perdido en este año, un 0,5% menos. El sector que más pérdida de autónomos ha registrado en este año que acabamos de cerrar es el de las actividades financieras con un -3,5%, o en el comercio con 545 autónomos menos (-1,5%).
"2017 ha sido un año record para el empleo en España. Y en Castilla- La Mancha lo cerramos con una sensación agridulce. Y es que muchos están esperando a este enero para poder acogerse a la ampliación de la Tarifa Plana", ha añadido Perea. "Los autónomos serán protagonistas del empleo en 2018 si se empiezan a hacer las cosas bien".