Si algo hay que reconocerle a la Policía Local de Albacete es lo activos que son en redes sociales desde donde se comunican con los ciudadanos y desde donde cuentan, a diario, lo acontecido en la ciudad y que requiere de sus actuaciones. Por ello será a través de su web y las mencionadas redes sociales donde informarán a los vecinos de la capital de los cortes de tráfico por las procesiones. En sus cuentas de Twitter y Facebook darán los itinerarios alternativos para la circulación de vehículos y tránsito de personas,
La Semana Santa de Albacete cuenta este año con 39 actos que hacen necesaria la planificación de un servicio especial de la Policía Local de Albacete, sobre todo en cuestiones relacionadas con el tráfico y la seguridad.
Las calles del centro, las más afectadas
Las calles de la ciudad, especialmente las de la zona centro y el entorno de la Catedral, se verán afectadas diariamente por los itinerarios de los desfiles procesionales.
Especialmente se verán afectadas las calles de la zona centro: Paseo Simón Abril, Pza. Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Altozano, San Agustín, Tinte, Caba, Cura, Martínez Villena y Plaza Catedral, entre otras.
Por ello se aconseja como itinerarios alternativos para desplazarse con vehículo por nuestras calles aquellos que ofrecen posibilidades de circunvalar la ciudad, como por ejemplo las calles Almansa, Hellín, Paseo de Circunvalación, Benavente, La Roda, Carretera de Valencia, Federico García Lorca y Paseo de Cuba.
Los itinerarios procesionales estarán señalizados con 48 horas de antelación y los vehículos que incumplan la prohibición, serán trasladados por la grúa municipal. Con toda esta información al alcance de la mano, la Policía Local de Albacete espera que este año la cifra de vehículos retirados con grúa municipal sea inferior a los 245 vehículos desplazados durante la Semana Santa de 2016.