La Asociación Tierra Sana celebró su asamblea anual de socios y en uno de los puntos a tratar, la Plataforma intervino para agradecer a sus miembros el apoyo económico y logístico que han prestado a la Plataforma en el nacimiento de la misma. La Asociación Tierra Sana ha colaborado tanto con los gastos que se generaron inicialmente por las acciones llevadas a cabo por la Plataforma en defensa de la agricultura ecológica, como en la realización de tareas informáticas y administrativas.
Así mismo, la Plataforma informó a los socios de Tierra Sana allí presentes de todas las gestiones que se han ido realizando desde marzo de este año para evitar el brutal recorte de las ayudas realizado injustificadamente por el Consejero de agricultura Martínez Arroyo y en defensa de la agricultura ecológica y del medio ambiente.
Los miembros de la Plataforma manifestaron que el recorte de las ayudas, que pone en peligro la viabilidad económica de miles de familias, es una apuesta personal de Martínez Arroyo porque no cree en la agricultura ecológica ni en el cuidado del medio ambiente, como así lo han ido demostrando las decisiones que ha tomado en estos últimos meses. De hecho, desde hace más de seis meses la Plataforma ha solicitado al Consejero de Agricultura por activa y por pasiva que demuestre con cifras claras, reales y objetivas que está justificada la decisión de reducir las primas y a día de hoy aun no la ha demostrado, por lo que como dice el refrán “quien calla otorga”.
En dicha asamblea miembros de Tierra Sana recordaron que la agricultura y ganadería ecológicas contribuyen principalmente a establecer y mantener un sistema de gestión sostenible para la agricultura. Las prácticas agropecuarias que promueve dicha agricultura, como la no utilización de productos fitosanitarios y fertilizantes sintéticos, la rotación de cultivos, el uso de fertilizantes orgánicos, la adecuada carga ganadera,... contribuyen, entre otras acciones positivas, a la mejora del suelo y de la calidad del agua, a la mitigación y a la adaptación al cambio climático, a la recuperación e incremento de la actividad biológica del suelo, a prevenir la erosión y a la mejora de la biodiversidad del entorno.
También recordaron que se han perdido en el año 2016 casi 100.000 hectáreas de la agricultura ecológica y que el objetivo principal de la agricultura ecológica es el cuidado del medio ambiente.
Los miembros de la Plataforma y de Tierra Sana acordaron seguir colaborando en todas aquellas acciones que sean necesarias llevar a cabo en defensa de la agricultura y ganadería ecológicas y del medio ambiente.
La Plataforma celebra que García-Page haya tomado la decisión de cuidar el medio ambiente impidiendo el proyecto de minería de tierras raras, porque como ayer viernes dijo en Puertollano “venía a destrozarnos el medio ambiente”. A su vez le animamos a que siga cuidando el medio ambiente y rectifique la decisión de su Consejero de Agricultura, porque dicha decisión acabará con la agricultura ecológica y destrozará los beneficios medioambientales obtenidos en los últimos años. Ahora le toca a García-Page tomar las riendas de la agricultura ecológica y evitar el desastre medio ambiental que se va a producir si Martínez Arroyo no rectifica y se continúan perdiendo miles de hectáreas ecológicas.