En relación al perímetro de la ciudad que se verá afectado por este proceso, Javier Cuenca ha explicado que incluye las principales calles del centro de Albacete como las calles Rosario, Martínez de Villena, la Plaza del Altozano, las calles Tinte, Marqués de Villores, Gaona, Teodoro camino, Salamanca, Tesifonte Gallego y el Paseo de la Libertad, así como las adyacentes.
Ocho itinerarios peatonales de la periferia al centro
El borrador incluye la creación de ocho itinerarios peatonales desde la periferia de la ciudad hacia el centro, así como medidas encaminadas a fomentar el transporte público y el carril bici, y actuaciones pensadas para ganar más espacio en las aceras a través de rasantes únicas, entre otras iniciativas.
Javier Cuenca ha señalado que el objetivo es acometer las cuatro primeras fases antes de que finalice la presente Corporación, las cuales consisten principalmente en actuaciones de embellecimiento del centro de la ciudad, la ampliación y transformación de aceras y calzadas en rasantes únicas, y el corte al tráfico en la calle del Rosario. En relación a la quinta fase, la que corresponde a la calle Tesifonte Gallego, el alcalde de Albacete ha señalado que “requiere de una debate más sosegado y profundo”.
El alcalde de la ciudad ha asegurado que “aunque el proyecto radique en el centro, esto no significa que el Ayuntamiento vaya a abandonar el resto de los barrios”, señalando que gracias a la subvención europea de 15 millones de euros que recientemente le han concedido a nuestra ciudad, se podrán afrontar nuevos retos en los barrios de la capital y las pedanías.
Tras facilitar el borrador a la Mesa de la Movilidad, Javier Cuenca ha explicado que sus integrantes cuentan con un “tiempo prudencial” para estudiar su contenido, antes de que se convoque nuevamente la Mesa de la Movilidad, previsiblemente dentro de un mes.

El portavoz socialista, Modesto Belinchón ha propuesto la instalación de paneles informativos simultáneos para informar debidamente a la ciudadanía del desarrollo del proyecto en sus cinco fases.Por su parte, el viceportavoz de Ganemos Albacete, Álvaro Peñarrubia, ha apuntado que “además de obras, hay que hacer campañas de concienciación para fomentar el uso de medios de transporte sostenible como el peatonal, bicicleta y transporte público”, así como otras acciones consistentes en el “reestudio de la red de autobuses, la mejora del carril bici y del tráfico de la ciudad”.Desde Ciudadanos, el concejal Arturo Gotor considera que “el proyecto de la peatonalización del centro de Albacete se debe llevar a cabo con sumo cuidado, ya que estamos hablando de la calidad de vida de los albaceteños" y ha apostado por “estudiar la posibilidad, llegado el caso, de incrementar las plazas de aparcamiento en Albacete si fuera necesario”.