
Foto: Europa Press
Un 36,43% de los llamados a las urnas había votado hasta las dos de la tarde de este domingo 26 de mayo en la provincia de Albacete, según los datos facilitados por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha. El dato no es positivo ya que supone un descenso de casi dos puntos (-1,72%) en relación con lo ocurrido hace cuatro años.
En el año 2015, cuando se celebraron las últimas elecciones autonómicas y municipales en Castilla-La Mancha (entonces no hubo europeas) la participación a las dos de la tarde en la provincia fue del 38,15%.
Crece 11 puntos la participación en elecciones europeas
Lo que sí ha crecido exponencialmente es la participación en las elecciones europeas (36,44%) en la provincia de Albacete, respecto a lo ocurrido en 2014, el último año de celebración de los comicios que eligen diputados al Parlamento Europeo en los que acudieron a las urnas el 25,14% de electores. Este domingo, a las 14 horas y gracias al voto de arrastre de municipales y autonómicas, la participación ha subido en 11 puntos, según los datos del Ministerio del Interior.
Los grandes datos del censo electoral para este 26M
En este 26 de mayo están llamados a votar 1.572.274 castellano-manchegos, de los que 310.052 electores ejercerán su derecho al voto en la provincia de Albacete.
Del total de electores que pueden participar en estas elecciones autonómicas en Castilla-La Mancha, el 97,9 por ciento, es decir, 1.539.422 votantes, son residentes en España y el 2,1 por ciento restante, 32.852 votantes, son residentes en el extranjero.
Otro dato a destacar de estos comicios es que 75.562 electores, el 4,8 por ciento del censo total de votantes, podrán ejercer su derecho al voto por primera vez al haber alcanzado la mayoría de edad desde las últimas elecciones autonómicas de mayo de 2015.
Además, y según los datos de la Oficina del Censo Electoral, 56.489 personas han solicitado votar por correo, lo que supone un incremento del 34 por ciento respecto a las pasadas elecciones autonómicas, y se han recibido 2.592 solicitudes de españoles inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).