El Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales y juventud hace un balance muy positivo de su convenio con la Comisión Europea, como estructura de acogida desde el año 2005 del centro de información Europe Direct Albacete dirigido a los jóvenes de nuestra ciudad.
La Concejal responsable de esta área Maria Gil ha informado que “Europe Direct es un enlace que pertenece a la Red de Puntos de Información de la Comisión Europea, que cuenta ya con más de 400 puntos en toda Europa y el Ayuntamiento de Albacete, a través de Concejalía de Asuntos Sociales y Juventud tiene firmado un convenio con la Comisión Europea por el que se presta a los ciudadanos este servicio de información, prestando especial atención para este año 2016 en los 30 años de España en la UE”.
Gil ha subrayado que Europe Direct Albacete lleva funcionando desde mediados del año 2005 y fue una apuesta de la Concejalía de Asuntos Sociales, a través de Juventud, para dar a conocer las oportunidades que la Unión Europea ofrece a los jóvenes, sobre todo en aquello que les afecta directamente. Ubicado en el Centro Joven de Albacete situado en la C/ Collado Piña, 14 ofrece información práctica sobre empleo en el extranjero, programas europeos, cursos de idiomas, becas, stages, carnés europeos, intercambios juveniles, legislación, actualidad europea, alberguismo internacional, etc.
El horario de mañanas es de lunes a viernes de 10,00 horas a 14,00 horas y por las tardes los lunes y los martes de 17,00 horas a 19,30 horas.
La concejal ha destacado la importancia que Europe Direct ha tenido en Albacete, con una gran aceptación entre los jóvenes de la ciudad, y también entre las instituciones y entidades locales que trabajan con jóvenes, Centros educativos, asociaciones, academias de idiomas etc.
Como Oficina de Información Europea y Movilidad Juvenil Internacional Europe Direct en sus actuaciones ha perseguido tres objetivos muy definidos:
El acercamiento de la Unión Europea a los ciudadanos y especialmente a los más jóvenes, a través de la información europea y la atención a consultas (más de 1400 durante 2015) como asesoría de movilidad en la que se ofrece todo tipo de información sobre cómo trabajar, estudiar y vivir en el extranjero.
La promoción de la participación de la ciudad de Albacete en proyectos de ámbito europeo, principalmente a través de Encuentros Internacionales en el marco del programa Erasmus +. “Además de nuestro proyecto de acogida, que se celebró en Riopar en julio de 2015, 31 jóvenes de Albacete han viajado a Eslovaquia, Rumanía y República Checa, encontrándose con 70 jóvenes de 17 nacionalidades distintas”, ha añadió la concejal.
Y por último, la función de Europe Direct Albacete como instrumento de colaboración y apoyo logístico a la Representación de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en España, sobre todo en campañas de comunicación; mediante la organización de eventos: muestras y actividades formativas, talleres, charlas, conferencias, seminarios y debates centrados en los temas prioritarios definidos por la Comisión que den respuesta a las necesidades de los ciudadanos, y especialmente del colectivo juvenil y las personas que trabajan con jóvenes.
María Gil ha finalizado apuntado que “todas las actividades han sido evaluadas, y estamos satisfechos por la valoración recibida, tanto por nuestros jóvenes como por profesores, educadores, formadores ocupacionales, monitores, padres y trabajadores que han colaborado en las actividades. La oficina Europa Directo Albacete, ofrece un completo abanico de publicaciones, folletos y guías gratuitos sobre todo tipo de temas relacionados con la Unión, además de ordenadores con acceso al sitio de Internet de la Comisión Europea, también utiliza las RRSS y su página web como instrumentos de comunicación y difusión de noticias de interés para los ciudadanos europeos”.