Organizaciones, colectivos y ciudadanos de más de 50 ciudades españolas se han sumado a la Marcha europea por los derechos de las personas refugiadas y migrantes Pasaje Seguro que se celebra el próximo sábado 27 de febrero en más de 20 países de toda Europa, incluida España, Estados Unidos (Nueva York) y Canadá (Vancouver).
En Albacete habrá una concentración ese día a las 18 horas en la Plaza de la Constitución, convocada por “Bienvenidos Refugiados” y apoyada por 32 organizaciones. Con el lema “Pasaje Seguro Ya” la ciudadanía exige a los gobiernos de toda Europa que se establezcan rutas seguras para las personas desplazadas de sus hogares de manera forzosa a causa de guerras y conflictos. De los más de 60 millones de personas que se encuentran en esa situación, un millón accedió a Europa en 2015.
El año pasado murieron 3.771 personas intentando llegar por mar a nuestro continente, y en lo que llevamos de año hay 410 fallecidos. A esas cifras hay que sumar las personas que desaparecen bajo las aguas sin dejar rastro de su existencia y las voces silenciadas de los más de 10.000 niños de las que Europa parece haber perdido el registro y desconoce su paradero. Las personas que el día 27 alzaremos nuestra voz pedimos la única solución viable: dar una respuesta humanitaria contundente y sin atenuantes a la salvaguarda de las vidas de estos seres humanos y que se reconozcan sus derechos de forma plena. En concreto, los colectivos reclamamos rutas seguras en Grecia, en la frontera española y en el resto de Europa; visados humanitarios, procesos de reasentamiento y el acceso diplomático al asilo en terceros países y la suspensión de los acuerdos de retorno y readmisión con países que no respetan los Derechos Humanos. También que se agilice urgentemente la reubicación de las personas refugiadas desde Grecia e Italia; la derogación del Reglamento Dublín; un papel activo de los gobiernos europeos en la resolución de conflictos y el control del comercio de armas. Por último, acabar con los discursos, medidas y actitudes denigrantes, racistas y xenófobas contra las personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes garantizando un trato digno y justo. La iniciativa europea de la marcha ha sido impulsada por la organización portuguesa Coragem Disponível-Apoio a refugiados e imigrantes. El resto de colectivos se ha ido sumando a través de un llamamiento en redes sociales.