Entre esta noche y mañana la lluvia de estrellas más popular tendrá su pico máximo de actividad. Se trata de La Perseidas, también llamadas Lágrimas de San Lorenzo.

FOTO: Asociación Astronomía Alba-5
Aunque este año se espera que el momento más activo sea a las 12 del mediodía de el viernes 12 de agosto, con lo que la luz del sol impedirá que podamos disfrutar de la lluvia de estrellas. También la luna “estorbará” ambas noches ya que iluminará el cielo hasta pasadas las 2 de la madrugada haciendo menos imperceptible el paso de Las Perseidas, al menos en la provincia de Albacete.
Y es que lo ideal para disfrutar de ellas es estar en completa oscuridad, por lo que habría que separarse unos 20 kilómetros de la capital albaceteña para evitar que la contaminación lumínica propia de la ciudad evite las vistas. La Sierra es el lugar que el colectivo de Astronomía Alba-5 recomienda.
Además, para poder disfrutar de este fenómeno astronómico que ilumina las noches de agosto, la asociación de Astronomía Albacete-5 tiene programado para este miércoles y jueves una actividad en el Observatorio de Villatoya. Será a partir de las 22:30 horas cuando comiencen las actividades que tienen programadas.

FOTO: Asociación Astronomía Alba-5
Y es que la lluvia de estrellas se ve a simple vista pero en el observatorio aprovecharán para ver además, Marte “que está ahora en buena posición y la luna, durante las primeras horas de la noche, porque la gente nos lo suele demandar”, explica Camilo Maranchón, presidente de Alba-5.
Origen de Las Perseidas

the famous stars double cluster in the constellation of perseus.
Las Perseidas reciben su nombre de la Constelación de Perseo ya que vistas desde la tierra da la impresión de que todas las estrellas fugaces salen de dicha constelación. Durante el año hay más lluvias de estrellas que reciben el nombre de la constelación que proceden. “Aunque no es la más espectacular, esta lluvia de estrellas se caracteriza por se la más popular”. Por cierto que, pese a que su momento de máxima actividad tiene lugar a mediados de Agosto, las Perseidas comienzan a verse hacia el 23 de Julio y terminan entorno al 22 de Agosto.