En la presentación del nuevo Decreto de la Dependencia como “un ejemplo de la recuperación de Servicios Sociales”
El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha valorado la aprobación del nuevo Decreto del Catálogo de Servicios y Prestaciones Económicas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, aprobado en el último Consejo de Gobierno, señalando que es “un ejemplo de la recuperación de los servicios sociales en Castilla-La Mancha porque dota de seguridad jurídica a las personas dependientes”.
Además, Ruiz Santos ha recordado, en rueda de prensa, que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) derogó la normativa puesta en marcha por el Gobierno de Cospedal por no establecer adecuadamente la relación entre los dependientes y la concesión de los servicios por parte de la Administración autonómica.
El número de beneficiarios en la aplicación de la Ley de Dependencia en la provincia de Albacete asciende a 8.823; con 11.466 prestaciones; y una lista de espera que actualmente se contabiliza en 4.460 personas.
Sobre las actuaciones legislativas impulsadas por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page, en materia de Dependencia, Ruiz Santos ha afirmado que el Plan de Choque para reducir la Lista de Espera ha contado con la implicación de los agentes del Tercer Sector; con la contratación de 43 profesionales (8 en la provincia de Albacete); con la actualización del anticipo del pago en los primeros días del mes; y con la eliminación de cinco tasas aplicadas en la solicitud de revisión de grados de la dependencia y discapacidad, “un gesto que elimina pequeños obstáculos a la hora de acceder a prestaciones”, ha apuntado.
Actualmente, el número de beneficiarios en la aplicación de la Ley de Dependencia en la provincia de Albacete asciende a 8.823; las prestaciones registradas se contabilizan en 11.466; el Servicio de Prevención y Promoción de la Autonomía Personal (SEOPAN) alcanza las 618 personas, y hay una lista de espera registrada de 4.460 personas.
Por último, el delegado de la Junta en la provincia de Albacete hizo hincapié en que esta nueva normativa otorga de mayor flexibilidad a la Administración, “una reivindicación que reclama el sector”, evaluará la intensidad de la Dependencia, y sus compatibilidades, y ha anunciado la resolución en los próximos meses de dos decretos más en materia de Dependencia, para establecer la capacidad económica y el procedimiento.