La joven escritora, Camino Vázquez publica su segundo poemario, ‘Con la vida en la boca’. Todo un reflejo de su historia que puede ser un gran aliento para aquellas personas que, en algún momento, hayan visto como ella el cielo agrietarse alguna vez.
La albaceteña lleva escribiendo desde que tiene memoria prácticamente. Se puede decir que ha encontrado en la escritura un bonito refugio para mostrarse tal cual es. Un nido donde parar cuando sus alas no responden. “Es una manera de ordenar mis ideas. Me da mucha rabia, pero hay emociones que no nos enseñan a gestionar y yo he encontrado mi forma a través de la escritura. Empecé a escribir poesía porque es una forma de gestionar lo que siento”, explica la joven escritora, Camino Vázquez.
La poesía se ha convertido en ese espejo donde acudir reflejando la verdad que a veces se guarda en lo más profundo. Eso sí, con las dudas de que aún queda mucho por descubrir de uno mismo, pero con la lucha de llegar hasta el final.
Tras la edición de su primer libro, ‘Sincericidio’, con la editorial Ringo Rango en 2019, Camino Vázquez cambia de editorial y se marcha a la casa del famoso escritor César Ortiz, Atara Ediciones será la que publique ‘Con la vida en la boca’. Este segundo poemario llega a raíz de la pandemia porque “seguí escribiendo y me di cuenta de que tenía mucho contenido. Me plantee de nuevo escribir el segundo libro, el cual hace muy poquito ha visto la luz”, cuenta Camino.
La escritora destaca que no escribe para los demás, sino para ella misma. “Nunca pensé que hubiera tanta gente que pudiera sentirse identificada con lo que escribo. Todo empezó cuando publicaba en mi cuenta personal de Instagram alguna reseña y poco a poco fue creciendo. El interés de las personas que veían mis publicaciones se manifestaba en mensajes directos. Escribo porque lo necesito y da la casualidad de que hay gente que está viviendo situaciones parecidas a las mías, es muy mágico porque te sientes muy arropado”, añade.
‘Con la vida en la boca’ habla de la ausencia, la nostalgia, pero sobre todo del desamor. Además, de ese equilibrio para mantenerse en la cuerda y de cómo tus propios pasos pueden tambalear el ánimo, pero a pesar de ello sintiéndose indetenibles si se trata de lo que uno siente.
Actualmente ya se encuentra en dos de las librerías más famosas de Albacete ‘Librería Popular’ y en la librería ‘Herso’. Por su temática pronto se podrá encontrar en diversas librerías del territorio nacional relacionadas con la temática LGBT. Además, se puede adquirir por Internet o directamente pedírselo a la escritora a través del correo electrónico [email protected] por si fuese un regalo para poder dedicarlo.
“Una manera de expresar mi historia y mi experiencia. Al final el libro trata de amor y desamor, en este caso, hacia otra mujer. Una manera de normalizar que soy una mujer que habla sobre otra, en femenino”, indica Camino.
Mostrar la realidad de la vida y de muchas personas que se sienten identificadas.
Concurso Literario de la ciudad de Albacete
El primer premio del Concurso Literario que cada año acoge la ciudad de Albacete recaía sobre Camino Vázquez. “Me siento muy contenta por recibir este premio de mi ciudad, no me lo esperaba. El fallo se anunciaba hace un mes más o menos y el próximo 7 de enero recogeré el galardón”, dice la joven escritora.
Para este concurso, Camino presentó un poema que no está en el libro con el título ‘Fui tan liviana que en un pestañeo tuyo yo ya era ayer’. “Unas líneas donde hablaba sobre la contradicción de cómo se puede pasar de algo que ocupa mucho y de repente ya no ocupe nada”, concluye emocionada Camino.
Sus pasos le llevan a seguir escribiendo, aunque por el momento no tiene previsto publicar otro libro. Ahora toca disfrutar de este segundo poemario y el tiempo será el que diga si habrá un tercero.