
Inés Barba, representante Intersindical-CLM Mujer
El Área de las Mujeres de Intersindical Castilla-La Mancha presenta este martes, 6 de febrero, el calendario, 'Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2018'. Un calendario que este año trata sobre la situación de la mujer en el deporte, y que se ha elaborado para "visibilizar a las mujeres deportistas que han quedado relegadas de cualquier reconocimiento por el mero hecho de ser mujeres, para que las niñas y niños también tengan referentes femeninos en el deporte y para trabajar la coeducación en las aulas".
Desde hace 13 años, la Confederación de STEs elabora este calendario que se distribuye por todos los centros educativos del país. Está elaborado de forma coordinada por las áreas de Mujer de los sindicatos de la Confederación de STEs y su objetivo es ofrecer un material de apoyo al profesorado para trabajar la educación en igualdad en todos los centros, mediante la visibilización de las aportaciones de las mujeres a todos los ámbitos del saber y la cultura, a lo largo de la historia.
Para ello, el calendario dedica cada día a una mujer y va acompañado al final de actividades para trabajar en el aula en las diferentes materias y niveles educativos. “Con este trabajo pretendemos llenar los huecos vacíos en los materiales educativos, en los libros de textos y en el currículum explícito del sistema educativo en general, con un contenido serio, completo y atractivo sobre coeducación”, apunta el sindicato.
Además, siguiendo las pautas confederales de respeto a la diversidad lingüística, se edita en castellano, asturiano, catalán, valenciano y gallego, y está financiado completamente por la Confederación Intersindical y se difunde en todos los centro educativos del estado de manera totalmente gratuita, y en las últimas ediciones además en múltiples centros de trabajo, que tras conocerlo lo demandan.
“Este calendario nace del esfuerzo y el trabajo de todas las mujeres que formamos parte de la Organización de Mujeres, y de las distintas diseñadoras que han colaborado con su creatividad y buen hacer en el diseño de estos calendarios. Desde el año 2014 hemos apostado por visibilizar el trabajo de ilustradoras noveles como Alexia, Susana, Sara, Rocío o Virginia, la diseñadora de este año, que en este calendario dejan siempre algo de ellas y eso se ve en el resultado final”.
Este año, ‘Tiempo de mujeres, Mujeres en el tiempo 2018’ visibiliza a las mujeres en el deporte, mujeres “que han sido y son un referente para las más jóvenes”, que han demostrado que las mujeres podemos ejercitar cualquier disciplina. “Además queríamos homenajear a mujeres deportistas por su trayectoria, y sus logros dejando de lado la visión estereotipada que nos transmiten los medios de comunicación y para reivindicar el lugar que les corresponde por mérito y capacidad”.
“Con este material acercamos al alumnado la contribución de las mujeres en el deporte”. Así el calendario recoge destacadas representantes en el deporte femenino como la pionera Lilí Álvarez (polideportista), la tenista de EEUU Billie Jean King, la esquiadora Blanca Fernández Ochoa, la montañera Edurne Pasabán, la ciclistas Joane Somarriba y Rocío Gamonal, la nadadora Mireia Belmonte, la pionera de esgrima paralímpica Gema Hassen-Bey o la toledana pilota de motociclismo María Herrera Muñoz.
El acto de presentación tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Educación del Campus de Albacete de la UCLM, y dará comienzo a las 18:00 horas. En el acto participarán Mª Luz González, responsable de la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical; Remedios Charcos, profesora de Educación Física de la Facultad de Educación de la UCLM y Paqui Méndez, directora del documental, 'Campeonas invisibles', que se proyectará en este acto. Además, habrá invitadas especiales como las deportistas albaceteñas Manuela González, Soraya Pérez, Alba Redondo, Tianli Liu Yu, Andrea Martínez y Belén Torres.