El conocido como "oro rojo de La Mancha" ha atraído hasta Albacete a representantes del gobierno de La India. El ministro indio de Agricultura en Jammu y Cachemira, Ghulam Nabi Lone ha visitado la pedanía de Santa Ana para conocer "in situ" el cultivo del azafrán manchego, y que genera anualmente en toda la Comunidad Autónoma más de mil kilos. Una visita en la que además se han estrechado lazos con el Instituto Técnico Agrónomo Provincial (ITAP) que estudiará la suscripción de un convenio de colaboración en materia de investigación sobre el cultivo del azafrán con el estado indio de Jammu y Cachemira, tras el encuentro mantenido esta mañana con una delegación de dicho estado en las instalaciones del Instituto Técnico Agronómico Provincial.
La delegación india ha venido acompañada por el cónsul general honorario de la India, el albaceteño Luis Valeriano González, y durante dos días ha visitado los campos de ensayo del cultivo del ITAP así como diversas fincas dedicadas a la producción de azafrán.
Tanto desde el ITAP como en la propia pedanía albaceteña de Santa Ana se ha trasladado la importancia de este cultivo en la provincia de Albacete, su carácter social y las figura de protección de la Denominación de Origen La Mancha, así como el volumen de producción y la superficie cultivada que aglutina el 82% de la producción nacional.