La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha detallado que las soluciones de elementos en imprensión 3D "pueden perfectamente ser aplicadas en Atención Temprana", área para la que se van a poder en marcha tres nuevos recursos más en la región "este 2017", uno en Cuenca, otro en Alcaraz (Albacete) y otro en Albacete capital.
Sánchez, en la visita que ha realizado a la empresa Print 3D Solutions, alojada en el Instituto de Energías Renovables, que se encuentra en el Parque Científico y Tecnológico, ha destacado que ésta es una empresa de investigación de nuevos materiales, lo que la hace "una novedad de futuro".
La consejera ha expresado su interés "por conocer esos nuevos materiales que se pueden adaptar específicamente a necesidades de personas, de niños o de personas con discapacidad, y que pueden tener una aplicación muy importante".
A ese respecto, ha defendido que "a veces", en los centros de Atención Temprana se necesitan "objetos que estén adaptados al cuerpo de los bebés o de los niños que tengan alguna discapacidad o trastorno del desarrollo" y ha considerado que esos objetos se pueden hacer "con técnicas como las que ofrecen estas impresoras".
Aurelia Sánchez ha concretado que, con la puesta en marcha prevista de los tres nuevos recursos de Atención Temprana en la región para 2017, desde el Gobierno Regional "se está dando un impulso importante" a esta área, en la que inicialmente la intención es "poder atender a 25 niños en cada uno" y, "en función de la demanda de 2018 se podrán ampliar todos los servicios".
Entre los recursos que están actualmente en marcha en Castilla-La Mancha se están atendiendo a cerca de 5.000 niños de 0 a 3 años fundamentalmente. "De 2014 a 2016 se atienden a mil niños más, eran unos 3.900 en 2014 y se llega casi a los 5.000 en 2016 y 2017", ha concretado.
La consejera ha defendido la importancia de "dar una pronta respuesta a las necesidades de recuperación, de rehabilitación, terapéuticas" de estos niños y "muchas veces vienen de la mano de prótesis", por lo que ha aplaudido la conveniencia de conocer estas soluciones.
Juan Ramón Marín, uno de los socios de Print 3D Solutions, ha concretado que, entre las soluciones en las que trabaja esta joven empresa, se encuentran soluciones de escaneo, "para poder luego imprimir prótesis a medida"; también tienen proyectos con el Hospital, "como uno de reproducción, a partir de imágenes TAC, de lo que es todo el cuerpo en materiales que se asemejan a la piel humana, y en diferentes densidades, para poder imitar piel o hueso".
También, ha explicado Marín, trabajan en proyectos de plantillas a medida, de equipos adaptados, trabajo con siliconas y materiales blandos y todo tipo de proyectos que, en opinión de este investigador, "se terminarán adaptando a los campos de la Sanidad y el Bienestar Social cuando se necesite algo específico para una persona específica".
Desde el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, su director, Juan Bautista Torrente, ha agradecido la visita de la consejera y ha subrayado que son una entidad pequeña pero que se esfuerza "por el desarrollo y el progreso de Castilla-La Mancha", tanto en Albacete, donde tienen sede, como también en Guadalajara, con presencia física.
s.