El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se ha reunido con representantes de la Hermandad de Donantes de Sangre de esta provincia, encabezados por su máximo responsable, Jesús Igualada, para poner en valor "el gran trabajo" que la Hermandad viene realizando desde hace algo más de cinco décadas en Albacete, y brindarles "todo el apoyo" de la institución de cara a la conmemoración de su 50 aniversario, que tuvo lugar en 2021, pero que se celebrará este 2022.
Una cita muy especial para la que el máximo responsable provincial ha comprometido la ayuda de la Diputación tanto en lo relativo al desarrollo de los actos previstos, como para su difusión a través del servicio de la Imprenta Provincial, subrayando "la plena disposición y el gran orgullo que para esta Casa supone sumar en una iniciativa tan importante y tan significativa como lo es ésta", en el marco de la estrecha colaboración que ambas entidades mantienen.
Además, el presidente provincial ha aprovechado este encuentro para enviar a todos sus socios y socias un mensaje de reconocimiento y de gratitud en nombre de "una provincia que se siente muy orgullosa de su inmenso ejercicio de solidaridad, altruismo y empatía", al tiempo que ha incidido en la importante actuación que desarrollan desde la profesionalidad, pero también desde la cercanía y la didáctica en los diferentes pueblos de nuestra provincia, llevando a cabo campañas de información, sensibilización y difusión de diversa índole con las que llegar a nuevos donantes y afianzar a los y las existentes.
Así, Cabañero ha querido remarcar "la suma de voluntades y el altruismo" que durante más de medio siglo ha hecho posible que esta Hermandad se haya consolidado en Albacete como un "verdadero referente y como un ejemplo del carácter solidario y empático de nuestros vecinos y vecinas que, ni en los peores momentos de la pandemia, han dejado de donar sangre".
De hecho, en este territorio son más de 71.800 las personas que "donan sangre y, con ello, donan vida", como ha apuntado el presidente, elogiando el crecimiento en el número de donantes que ha experimentado esta asociación en este último año marcado por la COVID-19, "una realidad que sólo se pueden entender por el inmenso trabajo que realiza esta gran familia, a la que se suman cada día nuevos miembros; añadiendo eslabones a una cadena de solidaridad que lleva más de medio siglo regalando vida en nuestra provincia en un acto voluntario, altruista, anónimo, universal y gratuito".
Por su parte, el presidente de la Hermandad, que ha hecho entrega al máximo responsable provincial de una memoria de estos 50 años y de un obsequio a modo de agradecimiento, ha destacado el constante apoyo de la Diputación y ha puesto en valor la colaboración y disposición de los diferentes Ayuntamientos de la provincia, apuntando que siempre tienen las puertas abiertas para acoger sus puntos móviles de donación en el marco de esos 'kilómetros solidarios' que la entidad recorre por todo nuestro territorio.
Igualmente, Jesús Igualada ha destacado el espíritu solidario de la provincia, recordando que durante el confinamiento era emocionante vivir cómo hasta el Hotel Los Llanos --establecimiento al que se trasladó el Punto de Donación, ubicado habitualmente en el Hospital General-- llegaba un incesante goteo de donantes.