Son algunas de las cifras extraídas de la memoria que ha presentado la Hermandad este miércoles y donde resume su actividad a lo largo del 2015.
La Hermandad de donantes de Sangre de Albacete cierra el año con 17. 872 donaciones. Una buena cifra que sin embargo se queda, por poco, por debajo de la obtenida a lo largo del 2014. Pero el año que se acaba de terminar ha llevado a la Hermandad por más pueblos de la provincia que se ha ido incorporando al colectivo. No en vano, el 2015 cierra con casi 1300 socios donantes más y que vienen a sumar un total de 63.445 en total.
Albacete se consolida así como una provincia muy solidaria en la donación de sangre tanto así que se encuentra por encima de la media nacional. “Albacete está en 14 puntos porcentuales sobre la media española y en diez si tenemos en cuenta la media de Castilla-La Mancha”, explican desde los responsables del Centro Regional de Donaciones de Albacete y Cuenca.
El perfil del donantes suele ser el del hombre, de entre 30 y 55 años, que alcanza el 60% de las donaciones que se hacen en la provincia de Albacete. Aunque sí destacan que los nuevos socios sueles ser mujeres jóvenes. “Esto nos hace pensar que tienen un mayor grado de conciencia sobre la necesidad de donar sangre”, explica el doctor Santiago García Ruíz.
Con estas cifras de récord el objetivo ahora es conseguir aumentar las donaciones de plasma para el ejercicio que acaba de empezar. Así lo ha asegurado Santiago García Ruíz, médico del centro regional de trasplantes. El motivo es que en los últimos tiempos han visto una necesidad de tener plasma que sirve a la hora de atender a pacientes con sangrado. “Hemos tenido que pedir bastantes unidades de plasma a lo largo del 2015”, sentenciaba Natalia Hernández, directora del centro regional de trasplantes, quien ha concretado la cifra en cerca de 300 unidades.
Aumento del gasto de unidades
Además de contabilizar el número de donaciones y de asociados-donantes, desde el centro regional de trasplantes de Albacete y Cuenca aseguran que a lo largo del 2015 se ha producido un aumento del gasto de unidades con respecto al año anterior.
Un aumento que se ha hecho más significativo en el Hospital de Albacete que ha requerido de 1187 componentes más que en 2014. Le siguen también los hospitales privados de la ciudad. Es el caso de Recoletas donde fueron enviadas en total 1402 unidades de sangre a lo largo del pasado ejercicio. Esta cifra contrasta con el descenso en Almansa y Hellín.
Actividad de la Asociación
Ni unas cifras ni otras serían posible sin las campañas de extracción de sangre que lleva a cabo la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete que recorre la provincia a lo largo de todo el año. Para concienciar y dar a conocer su labor y la importancia de donar sangre la Hermandad realiza campañas como la de felicitar a todos aquellos vecinos de la provincia que llegan a la mayoría de edad. A lo largo del año pasado han felicitado a 4.150 personas de Albacete. A esta se suman otras como la campaña Leer y Donar con la que además de promover la donación tratan de favorecer al lectura entre los escolares de la provincia.
Deja un comentario