Efectivos del Grupo de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil de Murcia han desactivado, en dos actuaciones distintas, once cohetes granífugos que fueron localizados por sendos particulares en los términos municipales de Pozocañada y Tinajeros-Albacete. La primera actuación se originó a raíz de la comunicación que un particular realizó a la Guardia Civil de Pozocañada informando de la existencia de tres cohetes antigranizo en el abrevadero de una antigua cuadra de caballerizas de una finca agrícola del término municipal pozocañero, material que no llegó a manipular.
Desde la Central Operativa de Servicios (COS) de la Comandancia de la Guardia Civil albaceteña se solicitó la presencia de personal especialista en desactivación de explosivos de la Benemérita murciana.
Los dos TEDAX desplazados al lugar del hallazgo comprobaron que se trataba de cohetes antigranizo, de gran antigüedad y en evidente estado de deterioro. La otra actuación nació de otra llamada, de similares características, en la que el propietario de una finca rústica informaba de la existencia de lo que parecían ser cohetes antigranizo, localizados en una repisa cercana al techo de una nave agrícola, mientras realizada unas tareas de limpieza.
Una vez personados los TEDAX de la Benemérita, en el lugar del hallazgo verificaron que se trataba de otros 8 cohetes granífugos en pésimo estado de conservación. En ambas actuaciones fueron los efectivos del Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Comandancia de la Guardia Civil albacetense quienes primeramente se desplazaron a los lugares de los hallazgos para recabar más información sobre el estado de conservación y características de los explosivos, asegurando la zona hasta la llegada de los TEDAX.
Las explosiones controladas de los materiales explosivos, realizadas por los TEDAX, se realizaron en terrenos apropiados para tal fin, utilizando para ello cargas controladas especiales al objeto de minimizar el impacto medioambiental.