La Feria de Antigüedades, Almoneda y Vintage de Albacete, 'Antigua' abre sus puertas este viernes, 4 de febrero, en la que será su XX edición. Durante todo el fin de semana coleccionistas y amantes de las antigüedades tienen la oportunidad de disfrutar de piezas únicas que con el paso del tiempo se han convertido en auténticas joyas de coleccionismo.
El concejal de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, Modesto Belinchón y la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, han presentado la XX edición de Antigua, que se celebrará en nuestra ciudad los días 4, 5 y 6 de febrero en el palacio de la Institución Ferial de Albacete (IFAB). Una feria en la que, como ha destacado Belinchón, se expone una amplia variedad de productos de imaginería, pintura, mobiliario, arte gráfico, joyería, lámparas, decoración, cristalería, relojes, forja, cerámica, coleccionismo…
Todo ello en una superficie de exposición de 2.500 metros cuadrados, que contará con 32 expositores. Así, el concejal ha destacado la importancia de esta feria, que cumple 20 años, y que cada año visitan miles de personas, en la última edición celebrada, la de 2019, pasaron por Antigua más de 5.600 visitantes. El edil ha subrayado el valor “cultural” y “patrimonial” de esta feria, que “da la posibilidad de entrar en un mercado de ocasión de antigüedades que deja un poso económico muy importante en nuestra ciudad”, ha apuntado.
“Antigua es un referente nacional”, ha asegurado Belinchón, detallando que los expositores llegan de diferentes puntos de España (Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, La Rioja, Cataluña, Murcia y Andalucía) y también de fuera de nuestro país, con el aumento de los expositores internacionales, que pasan de los dos de la anterior edición, a los tres de este año, y que provienen de Saint-Palais, Toulouse y Nantes.
El concejal ha invitado a los albaceteños y albaceteñas a disfrutar de Antigua, que contará con todas las medidas de seguridad frente a la Covid-19, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. El horario de visitas es, el viernes de 12:00 a 21:00 horas; el sábado de 11:00 a 21:00 horas y el domingo de 11:00 a 20:00 horas, con un precio por entrada de 1€ y acceso a menores de 14 años gratuito.
Cabe recordar que las personas interesadas en asistir a Antigua disponen de la línea D del servicio de autobuses urbanos de Albacete, la parada correspondiente es la 24, ubicada en la carretera Madrid junto a Giner de los Ríos; y también de la línea B, en la parada 27, junto al centro comercial Imaginalia.
Raquel subraya que esta Feria apuesta por “la reutilización” de los productos en línea con el compromiso de la Diputación con la sostenibilidad y la economía circular
Además, la diputada provincial ha añadido un factor más en torno a los beneficios y potencialidades de ‘Antigua’, explicando que es un espacio de oportunidades por partida doble, ya que también se da una segunda oportunidad, “en este caso, de vida”, a los productos que se muestran. Es decir, “lo estamos reutilizando”, ha señalado, apuntado que se trata de una cuestión que para la Diputación adquiere una gran importancia en línea con el trabajo que la institución que preside Santi Cabañero viene realizando en materia de sostenibilidad y economía circular, “abogando por repensar, rediseñar, reparar, reducir, reutilizar, reciclar, recuperar… con el objetivo de alcanzar una economía eficiente en el uso de los recursos, reduciendo al mínimo los residuos”.
Con 2.500 m2 de superficie total, para anticuarios en stand y en almoneda, en esta Feria se podrán encontrar “auténticos tesoros”, como ha señalado la diputada provincial, advirtiendo que los y las visitantes descubrirán desde obras de arte muy exclusivas hasta piezas que se adaptan a cualquier bolsillo: imaginería, pintura, mobiliario, arte gráfico, objetos vintage, joyería, lámparas, decoración, cristal, relojes, forja, cerámica, numismática, coleccionismo…
En este punto, ha subrayado que este evento cuenta con todas las garantías, tanto en materia de seguridad en lo relativo a la COVID-19, como en lo relativo a la autenticidad de las piezas que se muestran. De hecho, ha recordado que existe un comité de expertos que valora la autenticidad y antigüedad de las piezas expuestas y establece también unas condiciones específicas de participación, con unos requisitos obligatorios que se deben cumplir por parte de todos expositores, garantizando que ningún artículo expuesto tenga una antigüedad inferior a 1960 y que no haya réplicas, falsificaciones o elementos de ‘alta decoración’. “No obstante, es interesante recordar que sí se aceptan obras contemporáneas de autores confirmados, siempre que se adjunte su respectivo certificado de autenticidad”, ha puntualizado Raquel Ruiz.