La sesión ha comenzado con un minuto de silencio por los atentados de Londres que se han cobrado la vida del español Ignacio Echeverría.
Se ha aprobado la Ordenanza de la Transparencia y el Gobierno Abierto de la institución provincial
Unanimidad para la moción de Ganemos-IU para subsanar las presuntas irregularidades de la UNED de Albacete para lo que se convocará a la Junta Rectora que evaluará la gestión económica de 2016
La Diputación se pone al servicio de los municipios que se han visto afectados tras el paso de las últimas tormentas que han dejado, sobre todo, daños por pedrisco. Así , la institución adquiere el compromiso de poner a disposición de todos los municipios de la provincia que así lo soliciten los medios técnicos necesarios para la evaluación y cuantificación de los daños; se compromete asimismo a prestar asesoramiento técnico para la tramitación de ayudas extraordinarias que se pudiera convocar desde el Gobierno central; pondrá a disposición de los municipios afectados medios materiales para la limpieza y reapertura de caminos y, finalmente, apoya explícitamente la declaración de zona afectada por fenómenos meteorológicos adversos.
Ésta ha sido la segunda declaración institucional que se ha aprobado en la sesión plenaria de la Diputación de Albacete celebrada este jueves, y que arrancaba guardando un minuto de silencio por el último atentado de Londres que deja un fallecido español, Ignacio Echeverría.
También se ha dado el visto bueno a otra declaración institucional relacionada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, en la que se reclama que se reconozca el “papel de la Diputación” como “agente esencial en el diseño y desarrollo de políticas transversales y estratégicas que garanticen la igualdad de trato y la no discriminación”. La declaración reconoce “la necesidad” de “invertir en políticas a favor de la diversidad sexual” y “la no discriminación de las personas por su orientación sexual”, y manifiesta la “preocupación” por “el aumento del número de agresiones hacia personas LGTBI en nuestro país”.
Ordenanza de Transparencia
El pleno también ha dado luz verde a la Ordenanza de la Transparencia y el Gobierno Abierto de la institución provincial, un documento de 61 artículos que instaura un mecanismo para que la ciudadanía pueda evaluar el grado de transparencia que la Diputación está dispuesta a ofrecer a aquellas personas que utilicen la página web provincial para conocer el día a día del trabajo que la institución provincial lleva a cabo en nuestra provincia.
Una de las finalidades de esta Ordenanza, además de la incorporar a la normativa provincial una ley de rango estatal, es seguir profundizando en la transparencia de la gestión de la Diputación de Albacete, al margen de garantizar el libre acceso a la información del sector público como un derecho básico de la ciudadanía. Al texto nacional se ha incorporado un nuevo capítulo, el octavo, denominado "Código Ético" y en el que se recoge, además de su régimen de aplicación, un serie de principios éticos generales a cumplir los por cargos electos de esta Diputación tanto en materia de retribuciones como en el uso de fondos públicos.
Sí a las mociones
El Pleno ha aprobado la propuesta de Ciudadanos para la adhesión de los ayuntamientos de la provincia al Programa Agente Tutor, una iniciativa de la FEMP para proteger, acompañar y ayudar a los menores de nuestra provincia que sufren acoso escolar mediante la participación de las diferentes fuerzas de seguridad y comunidad educativa, especialmente para detectar aquellas situaciones potenciales.
Los mismos pasos ha seguido la moción presentada por Ganemos-IU en la que se pedía que se subsanen las deficiencias encontradas en el año 2015 por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y se clarifiquen las responsabilidades que pudieran existir por ello en el Consorcio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Albacete. Para ello, .
Por último, unanimidad de los grupos para aprobar la segunda de las mociones de Ganemos-IU, en este caso para la convocatoria de ayudas a proyectos arqueológicos de la provincia de Albacete. En concreto, se pide destinar una partida presupuestaria, que se propondrá que se ejecute desde el Instituto de Estudios Albacetenses, para apoyar los proyectos arqueológicos de la provincia y sacar una convocatoria pública de ayudas a la investigación arqueológica para excavaciones en la provincia.
