
El Equiupo de Gobierno de Diputación posa en las escaleras del Palacio Provincial. Foto: AlbaceteCapital.
La gestión del Equipo de Gobierno liderado por Santiago Cabañero en la Diputación de Albacete cumple ahora dos años. Llega al ecuador deshaciéndose del corsé presupuestario que se encontraron cuando llegaron hace dos años, como consecuencia del Plan Económico y Financiero en el que se encontraban inmerso.
"Hoy estamos mejor que hace dos años en la cuestión económica, los problemas relacionados con el Plan Económico y Financiero en el que estábamos inmersos por las acciones del Partido Popular al no cumplir con el techo de gasto, están superados", ha señalado Cabañero.
Y "ha sido posible", gracias, entre otras cuestiones, a que se ha conseguido un superávit de 4,2 millones de euros, a que los impuestos directos se han incrementado en un 17 por ciento, y a un remanente líquido de más de 13 millones de euros, lo que ha situado el nivel de endeudamiento de la institución en un 41 por ciento; "muy por debajo de lo que marca el Gobierno", como ha indicado el vicepresidente segundo, Ramón García.
Santiago Cabañero ha señalado también que fruto de la reciente liquidación de 2016 se ha reducido la deuda con "incremento del ahorro", lo que ha permitido cumplir además con la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Y todo ello, "sin renunciar a nuestros principios", marcados por la creación de empleo, la ayuda a los que están en situaciones de emergencia, dando "soporte" a los ayuntamientos y ayudando la actividad de asociaciones, con especial incidencia en las acciones relacionadas con la dependencia.
Una provincia más igual
Conseguir que todos los ciudadanos de la provincia, vivan donde vivan, tengan igualdad de condiciones de vida y servicios era uno de los objetivos que ya avanzó el presidente de Diputación cuando llegó al frente de la institución. Hoy, dos años después, dice Cabañero que "se han dado pasos firmes para conseguir en lo práctico una provincia más igual en la que existan menos diferencias entre los vecinos y vecinas que habitan en los núcleos más rurales y aquellos que lo hacen en poblaciones de mayor tamaño".
Para conseguir igualdad hay que crear riqueza en todos los puntos de la provincia y la Diputación ha contribuido en la creación de 5.000 puestos de trabajo a través del Plan extraordinario de Empleo del Gobierno regional. Además puso en marcha el Plan de Ayudas de Emergencia "para cubrir necesidades básicas como alimentación o vivienda", con el que se han ayudado a más de 2.200 personas de 571 familias.
Un plan, cuyo plazo para suscribirse a una nueva convocatoria por parte de los ayuntamientos se cierra este martes y al que, "hasta el momento" se han sumado ya 60 municipios, según ha informado la diputada de Servicios Sociales, Nieves García.
Por otro lado, en estos dos años se han concedido unas 700 becas al transporte escolar que han permitido asistir a 715 alumnos a centros educativos en enseñanzas no obligatorias, con un presupuesto de 85.000 euros, que este año se ampliará hasta los 275.000.
Plan de Obras y Servicios
La inversión en obras ha llegado en este segundo año de mandato después de que el primer año la Diputación tuviera que renunciar a ellas. "Nuestro compromiso social nos impidió hacer el Plan de Inversiones, pero este año sí podremos", al haber culminado los del 2012 y 2015 --pendientes desde hace dos años--.
Este nuevo plan, sumado a las obras en carreteras, supondrá una inversión cercana a los 16 millones de euros, como ha señalado el vicepresidente primero y portavoz socialista en la Diputación, Agustín Moreno. "Hemos conseguido ejecutar más de 200 obras pendientes, con inversión de obra no ejecutada por 8 millones de euros y eso nos permitirá poner en marcha el Plan de 2017", ha añadido.
Además, se han concedido 79 ayudas urgentes, por valor de 500.000 euros y 414 asistencias técnicas a ayuntamientos, además de actuar en más de 646 kilómetros en caminos de la provincia.