
Este miércoles se ha presentado la memoria del SEPEI de 2017.
La Diputación Provincial de Cuenca sigue sin hacer frente a los gastos por los trabajos que realizan desde el Servicio Provincial de Extinción de Incendio (SEPEI) de Albacete. "Seguimos estando como estábamos y no se han seguido dando pasos" para alcanzar un convenio entre ambas Diputaciones para que, finalmente, desde Cuenca se asuman los costes que supone el servicio. Y es que el SEPEI de Albacete atiende las emergencias de 23 pueblos, la mayoría de la Mancha conquense, desde los parques de la Roda, Casas Ibáñez y Villarrobledo.
A día de hoy se siguen prestando estos servicios sin que haya contraprestación por lo que el diputado del SEPEI, Juan Gil, ha dicho: "es de justicia el que firmemos algún tipo de convenio. No tenemos por qué asumir unos gastos desde la Diputación de Albacete que debe asumir la Diputación de Cuenca". Aún así, ha insistido Gil, no quiere que esto sirva de polémica y asegura que se sigue trabajando en estos municipios pese a que, a día de hoy, "no hemos llegado a firmar algún convenio".
En el año 2017, según recoge la memoria del SEPEI presentada este miércoles en la Diputación de Albacete, el Servicio de Extinción de Incendios de la provincia de Albacete realizó un total de 112 intervenciones en municipis de la provincia de Cuenca, siendo Las Pedroñeras el lugar donde más veces tuvieron que actuar, en hasta 19 ocasiones. Le sigue El Provencio, con 18 intervenciones.
Son algunos de los datos que se desprenden de esta memoria que recoge todas las actuaciones en las que ha tenido que intervenir el SEPEI y que asicenden a 1658. Son en su mayoría incendios, 715, un centenar más que los que tuvieron que atender el año anterior, el 2016. También crecen los Servicios Especiales y las Falsas Alarmas que de 99 en 2016 pasaron a 135 en 2017. Los parque más activos, con más intervenciones han sido Hellín y Villarrobledo, con 382 y 315 intervenciones respectivamente, éste último especialmente por sus salidas a otros municipios.
Del 2017 destacan en el SEPEI dos grandes intervenciones: la nevada en Almansa a finales de enero del pasado año, y el incendio que calcinó 3200 hectáreas de monte en los municipios de Yeste y Molinicos este verano.
Falta de plantilla y mejora en los parques
A día de hoy, tal y como ha asegurado el diputado responsable del SEPEI, "están hacinedo falta entre 20 y 25 efectivos más". Pero no es la única mejora que plantea Juan Gil para el Servicio Provincial de Extinción de Incendios que cuenta con deficiencias en algunos de sus parques que la Diputación quiere subsanar. "Los más antiguos son los que más problemas tienen", especifica el diputado que señala, entre ellos, al parque de Alcaraz "que necesita una reforma estructural". Almansa, Casas Ibáñez y Molinicos son otros parques que necesitan de reformas que, según Gil, no requieren de "cantidades importantes".
Estas mejoras en los parques han sido apoyadas por todas las fuerzas políticas de la Diputación de Albacete que el pasado 11 de enero apoyaban una moción de Ganemos Izquierda Unida en la que pedían inversiones en todos los parques.