La Diputación provincial de Albacete ha celebrado el primero de los plenos de 2019. Durante la sesión, los diputados y diputadas han abordado principalmente temas enmarcados en el área de Economía y Hacienda cuya aprobación va a permitir a la institución seguir trabajando con normalidad hasta la aprobación de los Presupuestos del ejercicio 2019.
El primero de los puntos ha girado en torno a la prórroga de la partida general del año anterior. La medida ha salido adelante y permitirá atender “compromisos derivados del sostenimiento de servicios básicos; el pago de intereses y la amortización de préstamos en vigor”. Así se “garantiza” también el cobro de las nóminas de los trabajadores de la institución, así como la posibilidad de hacer frente a gastos e inversiones que pudieran surgir con carácter de urgencia.
En el capítulo de ingresos, la propuesta pasa por prorrogar las previsiones iniciales como medida cautelar hasta conocer la aportación que la institución recibirá por parte del Estado cuando se materialice la aprobación de los Presupuestos Generales.
En el apartado de gastos se mantiene el convenio del Plan de Empleo con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, con un crédito inicial de 400.00 euros; y se reducen los créditos de los fondos de ayuda social funcionarios y laborales (que se prorrogan por valor de 30.000 y 20.000 euros, respectivamente).
Las aplicaciones de gasto que quedan suprimidas se corresponden a programas como becas de empleo juvenil pertenecientes al ejercicio anterior, los POS de Carreteras y Obras Municipales de 2018, el convenio de caminos; el Plan de Empleo Juvenil 2017 y el Programa de Empleo Juvenil 14/18 por haber finalizado en fecha.
Además, dentro del crédito extraordinario que suma la institución provincial, destacan 4,226,371,27 procedentes del el Ministerio para la Transición Ecológica (a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE), cantidad que permitirá renovar las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior en quince municipios de la provincia gracias al cambio de 12.380 puntos de luz y 320 cuadros eléctricos. Las actuaciones van a llevarse a cabo a través de cinco proyectos.
Por un lado, Yeste y Férez, con un importe de 999.270€. Con 610.075 euros, el proyecto de Masegoso, Peñascoso, Robledo, Villapalacios y Viveros; Ayna, Bogarra y Molinicos, con un presupuesto de 792.417 euros. Elche de la Sierra y Nerpio, con 872.269 euros y Alcaraz, Balazote y Bienservida, con un monto de 952.340 euros. También ha salido adelante una adenda de habilitación de crédito al Ayuntamiento de Tarazona de la Mancha por valor de 4.000 euros que permitirá la habilitación de la sala tematizada José Isbert.