La Corporación de la Diputación de Albacete ha celebrado este jueves su Pleno Ordinario correspondiente al mes de julio de manera telemática en el que ha quedado aprobado el 'salto' de su Plataforma 'Sedipualb@' a Baleares (concretamente a Mallorca), siendo la primera vez que esta herramienta de transformación digital para las entidades locales se usa en otra lengua (en este caso, el catalán), para lo que ha sido puntualmente adaptada.
Entre los cinco convenios de cesión de 'Sedipualb@' que han salido adelante en este pleno, está el que hará que esta Plataforma pública, desarrollada íntegramente por el equipo de Modernización Administrativa y TIC de la Diputación de Albacete, sea usada por el Consell Insular de Mallorca.
Este Convenio de Cesión al Consell Insular mallorquín supondrá que 'Sedipualba@ dé cobertura a casi un millón de habitantes más. Dicha institución tiene (de forma directa) más de 1.225 personas empleadas y de ella dependen otras muchas entidades que también se van a beneficiar de las prestaciones de la Plataforma diseñada desde la Diputación de Albacete.
Se trata del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (que cuenta, a su vez, con más de 1.180 empleados y empleadas); el Instituto del Deporte Hípico; la Agencia de Defensa del Territorio; el Consorcio TIC de Mallorca; el Consorcio Sierra de Tramontana; el Consorcio del Museo Marítimo de Mallorca; la Fundación Mallorca Turismo; la Fundación Teatro Principal , y la Fundación Mallorca Literaria.
"No debemos dejar de ser conscientes de lo que significa que 'Sedipualb@' esté presente ya en nueve comunidades autónomas diferentes de nuestro país; que entidades públicas de todo tipo (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, comunidades, etc.) se hayan dado cuenta de lo que aquí no debemos dejar de valorar: que tenemos una gran herramienta", ha incidido el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero.
Además de al Consell Insular de Mallorca, el Pleno de este jueves ha aprobado otras cuatro nuevas cesiones de esta herramienta al Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, al Ayuntamiento de Anievas, a la Comunidad de Regantes Juan Martínez Parras, y a la Diputación de Cuenca, ha informado la Diputación de Albacete en nota de prensa.
Tal y como también ha explicado el presidente provincial, en el caso de la "hermana Diputación conquense" conllevará que también se beneficien de las prestaciones de 'Sedipualb@' su Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y el Patronato de Desarrollo Provincial de Cuenca, pudiéndose incluir posteriormente los Ayuntamientos del ámbito de la propia Diputación.
Mociones
Han salido adelante por unanimidad una moción del PP que solicita a la Junta que traslade a los ayuntamientos de la provincia los protocolos sobre las medidas de higiene y limpieza ordinaria necesarias en los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria para el inicio del curso académico 2020/2021.
El diputado provincial de Educación, Miguel Zamora, ha sido el encargado de explicar el sentido del voto favorable del Equipo de Gobierno al ser "una preocupación compartida por todos los alcaldes y alcaldesas".
No obstante, ha indicado que los centros educativos de la región trabajan en el Plan de Inicio de curso, tras haber recibido las indicaciones de las autoridades educativas y sanitarias.
Asimismo, ha añadido que los ayuntamientos deberán estudiar los protocolos de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a COVID-19 que elaboren siguiendo esas indicaciones los centros educativos de cada localidad para que sea desarrollado en sintonía con las entidades locales.
Una segunda moción del PP ha salido adelante, aunque con el voto negativo por parte del equipo de Gobierno. El vicepresidente y portavoz Fran Valera ha señalado que "carece de sentido" y "es incoherente si no se dice de dónde se deben detraer esos fondos o si, al mismo tiempo que se pide aumentar el gasto de esta forma, se defiende bajar la carga impositiva".
La tercera y última de las mociones que han sido aprobadas, ha sido impulsada por Ciudadanos, que ha pedido a la Junta que se establezcan "unos protocolos eficaces "para la docencia online en Centros de Educación Infantil y Primaria, garantizando la conexión a Internet en todas las zonas habitadas de la provincia de Albacete".
La ha defendido el portavoz de Ciudadanos, Arturo Gotor, y ha salido adelante por unanimidad. La vicepresidenta Amparo Torres, ha explicado su voto positivo a la misma, señalando que el alumnado "más vulnerable carecía de los dispositivos, la conectividad o las herramientas adecuadas para seguir formándose en casa".
Satisfacción del PP
De su parte, el portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Albacete, Antonio Martínez, ha expresado su satisfacción por el respaldo a las dos mociones presentadas, relativas a conocer cuanto antes los protocolos de seguridad para la apertura del próximo curso escolar, así como para obtener mayor financiación por parte de la Junta de Comunidades para hacer frente a los gastos sobrevenidos por la pandemia sanitaria y afrontar la recuperación económica.
De esta forma, Antonio Martínez, con el respaldo de todos los grupos políticos, ha pedido al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, que "sea firme y claro en los protocolos de desinfección y otras medidas de seguridad de los colegios que se deben llevar a cabo a partir del próximo curso, y ha advertido sobre la falta de información y rigurosidad por parte de la Junta en este sentido".
Por otro lado, el Grupo Popular también ha obtenido el apoyo de Ciudadanos y Unidas Podemos para reivindicar a la Junta de Comunidades un fondo de liquidez para gastos extraordinarios derivados de la pandemia. Se trata de un fondo de 100 millones de euros para el conjunto de los Ayuntamientos de Castilla-La Mancha.
De la misma forma, Antonio Martínez ha reivindicado el papel de todos los alcaldes en la gestión de la crisis sanitaria, tomando iniciativas de la mano de sus vecinos, "frente al desprecio que han sido objeto por parte del presidente socialista del Gobierno regional, Emiliano García-Page", ha informado el PP en nota de prensa.