"¿Escribió Cervantes un Quijote alternativo? ¿Intervino William Shakespeare en esa novela perdida? ¿Quién fue en realidad Alonso Fernández de Avellaneda?" Estas preguntas se las hacía en su página el propio Eloy M Cebrián, uno de los autores de "Madrid 1616", que junto con Francisco Mendoza han presentado este volumen que novela la creación del libro más universal de nuestra tierra, "El Quijote". Editado por Algaida Histórica, el volumen presentado en el Instituto Sabuco de Albacete por los autores, profundiza en el mundo bibliográfico de la creación del quijote, y cómo este pudo tener influencias en su elaboración. Desde el mismo nombre todo gira a la creación cervantina, incluso podría ser el pie del final de la redacción de la segunda parte de nuestra obra más universal: "Madrid 1616". Sin embargo, todo comienza cuando en el siglo XXI un bibliófilo presencia la exhumación de los restos de Miguel de Cervantes en el Convento de la Trinidad. Una historia para amantes de la historia y la literatura.