Esta competición nació en 2011 con la de la idea de crear un Torneo de Fútbol para equipos de Veteranos de la provincia de Albacete, y que con el paso de los años se ha afianzado en el calendario deportivo de nuestra provincia
La Proavcup, como se le conoce, está diseñada para jugadores a partir de los 35 años, aunque cada equipo puede inscribir a participantes entre 30 y 35 años, llamados veteranos junior, con la salvedad de que solo dos jugadores de esta edad podrán coincidir en el terreno de juego al mismo tiempo.
Dadas las características de estos equipos y la idiosincrasia de su estructura, se ideó una competición cuyo objetivo principal fuera poder practicar fútbol en una competición reglada y perfectamente organizada y a la vez conocer otros equipos y otras localidades, estableciendo unos lazos de amistad firmes y duraderos, siempre favoreciendo la conciliación de la vida familiar de los participantes. Es por ello que las jornadas se disputan cada 3 semanas, y la liga regular se juega exclusivamente a partido único.
Tras las jornadas de las que se componga esta edición, los cuatro primeros clasificados disputan los play –off por el campeonato, jugando semifinal y final. Las últimas ediciones han estado compuestas por 9 jornadas, con equipos que aún siguen en competición como Aguas Nuevas, Villarrobledo, Higueruela o la Escuela de Fútbol Veteranos entre otros.
Durante este mes de Octubre, se organiza la competición y se cierran los clubes participantes, empezando la temporada en el mes de noviembre, y finalizando la misma en el mes de Junio.
Todos los partidos se juegan a dos partes de 40 minutos con cambios ilimitados, dirigidos por árbitros de dilatada experiencia. Y al finalizar los mismos, los dos clubes comparten un tercer tiempo en el que se habla del partido mientras se degusta un buen y merecido aperitivo.
La Competición se fundamenta en el Reglamento FIFA y también dispone de un Reglamento específico que regula los aspectos relacionados con la edad de los jugadores, tiempo de juego, delegados, balones, acreditación de identidad, etc.
Por tanto una manera perfecta de disfrutar del deporte del balón, en un ambiente amigable, y disfrutando siempre de la sana competitividad de este deporte.