Las obras de acondicionamiento y reforma de la carretera CM-3225, en el tramo que va desde el acceso a la localidad albaceteña de Beg hasta Nerpio, han finalizado y se han inaugurado este lunes. Una carretera que, tal y como ha apuntado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, estuvo paralizada durante cuatro años, una de las vías “de mayor coste” que ha sufrido una situación de “parálisis política”, y que se tenía que haber acabado hace tiempo, “pero se quiso parar bajo el eslogan de los recortes y la base de una herencia recibida”. Y es que la obra que se acaba de inaugurar fue paralizada en diciembre de 2011 por el anterior Ejecutivo, cuando estaba ejecutada ya en un 41 por ciento a cargo de la Sociedad regional de Carreteras (GICAMAN), algo que trajo consigo numerosos desperfectos y deterioros.
En su opinión, es un claro ejemplo de que el discurso de los recortes “era absolutamente falso”, pues en ningún caso la sociedad se ha ahorrado los once millones que ha costado esta carretera. En realidad, ha añadido, “solo se ha aplazado el pago y eso no es resolver problemas. Eso es diferirlos”, ha criticado. Por ello, no ha dejado de mostrar su agradecimiento a todos los vecinos por su paciencia hasta que esta obra “de envergadura” ha quedado finalmente concluida.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo autonómico ha anunciado que el tramo que aún falta por arreglar de la CM-3225, y que va desde el kilómetro 44, en el término de Nerpio, hasta el kilómetro 30, en el Puente de la Vicaria (término de Yeste), “será una realidad en 2019”. Se trata de otros 14 kilómetros con los que quedará totalmente terminada esa vía. “Y lo haremos como es razonable, por tramos”, ha añadido.
16 kilómetros como nuevos
El tramo que ha quedado inaugurado este lunes ha contado con una inversión final de 12,9 millones de euros y se ha actuado en los primeros 16 kilómetros que discurren entre el punto kilométrico 33 (en el cruce de acceso a Beg) hasta el kilómetro 50 (intersección AB-507), y el último kilómetro en una de las entradas y salidas a Nerpio, en la Sierra del Segura.
Con este proyecto, que se reanudó finalmente en agosto de 2016 y que ha sido concluido por la empresa Construcciones Sarrión, se han suprimido además numerosas curvas de elevado índice de peligrosidad, mejorándose notablemente la seguridad vial. En cuanto a la travesía de Nerpio, se ha dado cumplimiento al Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha para un itinerario peatonal accesible.
Por otro lado, ha avanzado que el arreglo del Centro de Salud de Nerpio también se llevará a cabo en próximas fechas, que ya está incluido en el segundo bloque de centros de salud; y que las ayudas al nogal que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural brindó el año pasado de manera esporádica, pasarán a ser permanentes.